La “gamificación” de las enseñanzas jurídicas: Kahoot!
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/99087
Title: | La “gamificación” de las enseñanzas jurídicas: Kahoot! |
---|---|
Authors: | Basterra Hernández, Miguel | Arrabal Platero, Paloma | Bonsignore Fouquet, Dyango | Castro Liñares, David | García Martínez, Andrea | Gimeno Beviá, Vicente | Gutiérrez Pérez, Elena | Rabasa Martínez, Ignacio | Vázquez Esteban, Marina |
Research Group/s: | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Estudios de Política Criminal, Derecho Penal y Criminología | Derecho Mercantil y Mercado (DMYM) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal | Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Procesal |
Keywords: | Kahoot | Gamificación | Derecho |
Knowledge Area: | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho Penal | Derecho Mercantil |
Issue Date: | 2019 |
Editors: | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Basterra Hernández, Miguel, et al. "La “gamificación” de las enseñanzas jurídicas: Kahoot!". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2019. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2019. ISBN 978-84-09-07186-9, pp. 205-212 |
Abstract: | La presente contribución versa sobre los retos, ventajas y oportunidades de la conocida app kahoot! en el contexto de las enseñanzas jurídicas presenciales en las universidades de los participantes: la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche. El objetivo principal de esta experiencia educativa no es otro que el de llevar al terreno un proceso de “gamificación” del Derecho a través de esta herramienta digital. El trabajo se desarrolla en el marco del Programa de REDES-I 3CE de Calidad, Innovación e Investigación en Docencia Universitaria, de la convocatoria 2018-19 de la Universidad de Alicante. A su vez, los resultados obtenidos y el análisis de los mismos se sintetizan en el presente texto, que se presenta como contribución al III Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC- INNOVAESTIC 2019 de la propia UA. En fin, en el presente trabajo se da buena cuenta de cuáles son las pautas que, a nuestro juicio, ha de considerar cualquier docente que decida enriquecer las enseñanzas jurídicas universitarias a través de esta app, así como de cuáles son, también, las principales oportunidades que pueden esperarse de la utilización de la misma; todo ello a la luz de nuestra propia experiencia y de las investigaciones precedentes sobre la materia. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/99087 |
ISBN: | 978-84-09-07186-9 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/98732 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - DELICTUA - Capítulos de Libros INV - Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Capítulos de Libros INV - DMYM - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Redes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2019-18.pdf | 1,51 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.