Uso del BIM por los estudiantes del Grado de Arquitectura. Valoración de los resultados obtenidos en el Concurso de ASCER 2018

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/99073
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorTecnología y Sostenibilidad en Arquitecturaes_ES
dc.contributorGrupo de Investigación en Restauración Arquitectónica de la Universidad de Alicante. GIRAUA-CICOPes_ES
dc.contributorMateriales y Sistemas Constructivos de la Edificaciónes_ES
dc.contributorPensamiento Gráfico y Narrativa Arquitectónica (PenGraNA)es_ES
dc.contributor.authorRizo-Maestre, Carlos-
dc.contributor.authorEcharri-Iribarren, Víctor-
dc.contributor.authorSaura Gómez, Pascual-
dc.contributor.authorGaliano-Garrigós, Antonio-
dc.contributor.authorGonzález Avilés, Ángel Benigno-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicases_ES
dc.date.accessioned2019-11-19T11:48:13Z-
dc.date.available2019-11-19T11:48:13Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationRizo Maestre, Carlos, et al. "Uso del BIM por los estudiantes del Grado de Arquitectura. Valoración de los resultados obtenidos en el Concurso de ASCER 2018". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2019. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2019. ISBN 978-84-09-07186-9, pp. 157-166es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-07186-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/99073-
dc.description.abstractEl BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo en el ámbito de la arquitectura que se está integrando en el currículum de los estudiantes, aunque en la actualidad no es empleado en su totalidad. La investigación realizada analiza los trabajos entregados en el curso 2017-2018 para el concurso de la Cátedra ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) en la que está implicada la Universidad de Alicante. Los trabajos son evaluados en base a unos indicadores de uso del BIM, es decir, la complementación del trabajo de las parejas, el desarrollo del proyecto, el cálculo de las instalaciones, la visualización y representación gráfica del proyecto o el análisis de las fases de trabajo. Resulta relevante el análisis de estos indicadores con la finalidad de establecer el grado de madurez que actualmente obtienen los estudiantes utilizando esta metodología de trabajo en el Grado de Arquitectura. A la vista de los resultados presentados se proponen pautas de mejora de la docencia con BIM. Se desea destacar el soporte de la Red de Investigación “Building Information Modeling como nueva herramienta de trabajo. Soporte de conceptos constructivos en los talleres de Acondicionamiento y Servicios III del Grado de Arquitectura.”, Red ICE 2018-2019 con código 4514.es_ES
dc.description.sponsorshipLos autores de esta investigación desean destacar el soporte de la Red ICE número 4514: “Building information modeling como nueva herramienta de trabajo. Soporte de conceptos constructivos en los talleres de Acondicionamiento y Servicios III del Grado de Arquitectura.” de la convocatoria del proyecto de redes de investigación en docencia universitaria durante el curso 2018-2019 de la Universidad de Alicante.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectBIMes_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectCátedra ASCERes_ES
dc.subject.otherConstrucciones Arquitectónicases_ES
dc.titleUso del BIM por los estudiantes del Grado de Arquitectura. Valoración de los resultados obtenidos en el Concurso de ASCER 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/98732es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:INV - MSCE - Capítulos de Libros
INV - GIRAUA-CICOP - Capítulos de Libros
INV - TSA - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - PLAYA - Capítulos de Libros
INV - AIRASM - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2019-14.pdf2,3 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.