El legado de Seymour Papert: análisis de la usabilidad de seis experiencias de aprendizaje construccionistas en un curso de postgrado sobre Tecnología Educativa

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/98862
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El legado de Seymour Papert: análisis de la usabilidad de seis experiencias de aprendizaje construccionistas en un curso de postgrado sobre Tecnología Educativa
Authors: Pamplona, Sonia
Keywords: Usabilidad | Construccionismo | Herramientas de programación visual | Scratch | ScratchJr | LOGO | Coding for Carrots | Lightbot
Issue Date: 2019
Editors: Octaedro
Citation: Pamplona, Sonia. "El legado de Seymour Papert: análisis de la usabilidad de seis experiencias de aprendizaje construccionistas en un curso de postgrado sobre Tecnología Educativa". Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas. Barcelona: Octaedro, 2019. ISBN 978-84-17667-23-8, pp. 355-365
Abstract: Seymour Papert creó el lenguaje LOGO en 1967 con el propósito de facilitar el aprendizaje de cualquier disciplina. En este trabajo se analiza el legado de Papert a través de un estudio de caso que evalúa la usabilidad de seis experiencias de aprendizaje llevadas a cabo con LOGO y otras herramientas educativas de programación creadas con un propósito similar. Para ello se utilizó un cuestionario en el que se recogieron datos cuantitativos y cualitativos. En primer lugar, los participantes clasificaron las experiencias de acuerdo a cuatro atributos de usabilidad y después explicaron los motivos de su clasificación. La triangulación de los datos cuantitativos y cualitativos permite concluir que cada participante se ha sentido más cómodo con unas determinadas herramientas, lo que podría ser debido a diferencias en sus estilos de aprendizaje. Los resultados obtenidos corroboran la tesis central del trabajo de Papert: una de las contribuciones más potentes que puede hacer la tecnología educativa es la creación de medios capaces de soportar una gran variedad de estilos intelectuales.
URI: http://hdl.handle.net/10045/98862
ISBN: 978-84-17667-23-8
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/98731
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-e-innovacion-en-la-ES_033.pdf1,34 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.