La conversación en el aula y las historias de vida como herramientas metodológicas de reflexión e innovación docente en la era de internet
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/90471
Title: | La conversación en el aula y las historias de vida como herramientas metodológicas de reflexión e innovación docente en la era de internet |
---|---|
Authors: | Jiménez-Delgado, María | Jareño-Ruiz, Diana | de-Gracia-Soriano, Pablo | Fabregat-Cabrera, Maria-Elena | Ruiz-Callado, Raúl | El-Habib Draoui, Brahim | Palma Durán, José Abdón | Miquel Abril, Ana | González Gómez, Andrés | González-Chouciño, Mariano Agustín | García-Andreu, Hugo |
Research Group/s: | Observatorio Sociológico de la Educación (OBSOEDU) | Investigación en Género (IG) | Población, Medio Ambiente y Desarrollo (POMADE) | Sociología de la Innovación y del Cambio Social (SOC-INNOVA) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I | Universidad de Alicante. Biblioteca Universitaria |
Keywords: | Innovación educativa | TIC | Conversación | Relatos autobiográficos | Desarrollo personal y profesional |
Knowledge Area: | Sociología |
Issue Date: | 2018 |
Editors: | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Jiménez Delgado, María, et al. "La conversación en el aula y las historias de vida como herramientas metodológicas de reflexión e innovación docente en la era de internet". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 2053-2066 |
Abstract: | La creación de la Red ha tenido como objetivo investigar sobre el uso que el alumnado universitario hace de las Tecnología de la Información y la comunicación (TIC) y del desarrollo de la capacidad reflexiva y crítica a partir de las mismas. Para ello se utilizan dos herramientas metodológicas como son el ‘debate presencial’ y la ‘ensayo crítico’, en determinados aspectos del desarrollo del currículo, con estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Esta metodología comunicativa demuestra tener un potencial mayor para la innovación educativa, entendida como la formación de una ciudadanía democrática, deliberativa y reflexiva, que el uso de las tecnologías y las redes sociales. A modo de conclusión, este proceso de aprendizaje ayuda a los y las estudiantes a ser más conscientes de cómo construyen el saber y, por tanto, sus propias vidas; además, permite que emerjan nuevas categorías, reflexiones y argumentos críticos para el análisis y evaluación del uso/abuso de las nuevas tecnologías en el ámbito universitario, considerado uno de los pocos espacios que ofrece esa oportunidad para su desarrollo personal y profesional. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/90471 |
ISBN: | 978-84-09-07041-1 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/85067 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - OBSOEDU - Capítulos de Libros INV - Investigación en Género - Capítulos de Libros INV - PMD - Capítulos de Libros INV - SOC-INNOVA - Capítulos de Libros INV - ANTROSOCLAB - Capítulos de Libros INV - GIS-UA - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Memories-Xarxes-I3CE-2017-18-143.pdf | 1,39 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.