El Perfil Geográfico Criminal como técnica de investigación Criminológica
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/89290
Title: | El Perfil Geográfico Criminal como técnica de investigación Criminológica |
---|---|
Authors: | Sanchez-SanSegundo, Miriam | Albaladejo-Blázquez, Natalia | Asensi Pérez, Laura Fátima | Díez Jorro, Miguel | Herranz Bellido, Jesús | Sempere Ortells, María del Pilar | Rodes Lloret, Fernando | Pastor Bravo, María del Mar | Muñoz-Quirós Caballero, José Manuel | Hernández Ramos, Carmelo |
Research Group/s: | Psicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud |
Keywords: | Criminología | Perfil geográfico | Investigación policial | Innovación docente | Satisfacción del alumnado |
Knowledge Area: | Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico | Psicología Básica |
Issue Date: | 2018 |
Editors: | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Sánchez-SanSegundo, Miriam, et al. "El Perfil Geográfico Criminal como técnica de investigación Criminológica". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 1287-1300 |
Abstract: | La presente red de innovación docente se fundamenta en el desarrollo de nuevas acciones educativas de carácter eminentemente práctico en el alumnado de Criminología. El objetivo fundamental de esta Red fue evaluar las competencias prácticas adquiridas por el alumnado de 4º Curso del Grado Criminología en la asignatura Profiling: perfil psicocriminológico del delincuente así como su grado de satisfacción con la implementación de un seminario teórico-práctico sobre perfilamento geográfico criminal en casos de crímenes seriales resueltos y no resueltos en España. Durante el desarrollo de este seminario los estudiantes reconstruyeron los escenarios y rutas geográficas de actuación criminal ante siete delitos seriales, analizando el patrón de actuación criminal del delincuente, la motivación delictiva, la vinculación de casos, la firma o el modus operandi del delincuente, con el objetivo de facilitar información sobre el posible lugar de residencia del autor, la selección de víctimas potenciales y el radio de actuación criminal. Se describen los resultados de aprendizaje y el grado de satisfacción con la actividad, en una muestra de 51 estudiantes matriculados en la asignatura “Profiling: perfil psicológico del delincuente”. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/89290 |
ISBN: | 978-84-09-07041-1 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/85067 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - PSYBHE - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,23 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.