El aprendizaje de los deportes individuales: factores influyentes
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/88822
Title: | El aprendizaje de los deportes individuales: factores influyentes |
---|---|
Authors: | Ávalos Ramos, María Alejandra | Vega Ramírez, Lilyan | Zarco Pleguezuelos, Pablo | García Martínez, Salvador | Carreres Ponsoda, Federico |
Research Group/s: | Research in Physical Education, Fitness and Performance (RIPEFAP) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas |
Keywords: | Habilidades gimnásticas | Judo | Emociones | Enseñanza-aprendizaje | Universitarios |
Knowledge Area: | Didáctica de la Expresión Corporal | Educación Física y Deportiva |
Issue Date: | 2018 |
Editors: | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Ávalos Ramos, Mª Alejandra, et al. "El aprendizaje de los deportes individuales: factores influyentes". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 491-497 |
Abstract: | El alumnado universitario presenta diferencias en su desarrollo psicomotor, en sus experiencias previas, en sus estados anímicos, en su capacidad de esfuerzo y de implicación en el aprendizaje, entre otros. En esta línea, el rol del profesorado es primordial, ya que este no solo debe presentar capacidades pedagógicas y técnicas sino que además debe poseer habilidades de comunicación, de empatía y mostrarse sensible a las necesidades y dificultades de sus estudiantes en el proceso de su aprendizaje. En este sentido, en el campo de las habilidades gimnásticas y del judo, las emociones pueden considerarse un componente relevante en el proceso de aprendizaje de las mismas y es por ello que, el objetivo de este proyecto se plantea, principalmente, con el fin de identificar y analizar qué factores emocionales podrían influir en la adquisición de gestos técnicos específicos de dos modalidades deportivas de carácter individual: las habilidades gimnásticas y acrobáticas y el judo, todo ello, bajo las experiencias de los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El proyecto se lleva a cabo en un contexto descriptivo donde se han identificado diversos factores que desencadenan emociones positivas o negativas en las primeras fases del aprendizaje en las mencionadas disciplinas. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/88822 |
ISBN: | 978-84-09-07041-1 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/85067 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - SCAPE - Capítulos de Libros INV - EDUCAPHYS - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 883,82 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.