Integración de métodos de evaluación de e-learning en estudios de grado de carácter presencial
Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem
http://hdl.handle.net/10045/87488
Títol: | Integración de métodos de evaluación de e-learning en estudios de grado de carácter presencial |
---|---|
Autors: | Lax, Pedro | López Rodríguez, Damián | Fernández-Sánchez, Laura | Kutsyr, Oksana | Noailles, Agustina | Ortuño-Lizarán, Isabel | Sánchez-Sáez, Xavier | Company Sirvent, Miguel Ángel | Cuenca, Nicolás | Maneu, Victoria |
Grups d'investigació o GITE: | Neurobiología del Sistema Visual y Terapia de Enfermedades Neurodegenerativas (NEUROVIS) |
Centre, Departament o Servei: | Universidad de Alicante. Departamento de Fisiología, Genética y Microbiología | Universidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía |
Paraules clau: | Recurso docente | Autoevaluación | Test on-line | E-learning |
Àrees de coneixement: | Fisiología | Farmacología | Biología Celular |
Data de publicació: | 2018 |
Editor: | Octaedro |
Citació bibliogràfica: | Lax Zapata, Pedro, et al. "Integración de métodos de evaluación de e-learning en estudios de grado de carácter presencial". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior. Barcelona: Octaedro, 2018. ISBN 978-84-17219-25-3, pp. 256-263 |
Resum: | La revolución tecnológica de los últimos tiempos permite acceder desde casa a múltiples cursos, seminarios y conferencias de cualquier parte del mundo. Esta tecnología también permite introducir de forma sencilla pruebas de evaluación a distancia, una herramienta que no es muy utilizada en los títulos de grado de carácter presencial. A pesar las ventajas que puede aportar, este sistema genera ciertas suspicacias entre los docentes, principalmente la posibilidad de falsificación o copia. Nuestro objetivo fue analizar si las pruebas de evaluación a distancia, aplicadas en asignaturas de grado y de máster de carácter presencial son tan objetivas y fiables como las pruebas presenciales. El procedimiento consistió fundamentalmente en realizar a los mismos estudiantes tanto pruebas de evaluación a distancia como presenciales y comparar los resultados. Planteamos la realización de pruebas a distancia como modo de autoevaluación o evaluación propiamente dicha. Las calificaciones en ambos casos no fueron muy distintas. En el caso de pruebas planteadas de forma previa al examen final, los estudiantes consideraron las pruebas a distancia muy útiles para detectar debilidades y dirigir el estudio; como prueba de evaluación, casi la mitad de los estudiantes consideraron que eran mejorables para que resultaran más equitativas. Las pruebas a distancia pueden ser una buena herramienta de evaluación, pero es necesario realizar un buen diseño para que resulten eficaces y fiables. |
Patrocinadors: | El presente trabajo se enmarca en el seno del Programa de Redes-I3CE de investigación en docencia universitaria del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa-Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2017-18), Ref.: 4048 |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/87488 |
ISBN: | 978-84-17219-25-3 |
Idioma: | spa |
Tipus: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Drets: | © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L. |
Versió de l'editor: | http://hdl.handle.net/10045/84990 |
Apareix a la col·lecció: | INV - NEUROVIS - Capítulos de Libros Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres |
Arxius per aquest ítem:
Arxiu | Descripció | Tamany | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,8 MB | Adobe PDF | Obrir Vista prèvia | |
Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.