La International Week como impulso a una educación más global
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/84910
Title: | La International Week como impulso a una educación más global |
---|---|
Authors: | Fabregat-Cabrera, Maria-Elena | Fuster, Antonio | Mira Grau, Francisco Javier | Orgilés Amorós, Macarena | Pérez Belda, Carmen | Rodríguez-Sánchez, Carla | Ruiz-Moreno, Felipe |
Research Group/s: | Observatorio Sociológico de la Educación (OBSOEDU) | Sociología de la Innovación y del Cambio Social (SOC-INNOVA) | Economía Industrial y Desarrollo Local | Grupo de Investigación en Mediación e Intervención Social (GIMIS) | Marketing |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I | Universidad de Alicante. Departamento de Economía Aplicada y Política Económica | Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales | Universidad de Alicante. Departamento de Marketing |
Keywords: | Movilidad internacional | International Week | Actividades educativas complementarias | EMI (Inglés como Medio de Instrucción) |
Knowledge Area: | Sociología | Economía Aplicada | Trabajo Social y Servicios Sociales | Comercialización e Investigación de Mercados |
Issue Date: | 2018 |
Editors: | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Fabregat-Cabrera, María Elena, etal. "La International Week como impulso a una educación más global". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Volumen 2018. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-697-9430-2, pp. 247-256 |
Abstract: | Este estudio se centra en analizar los efectos que la celebración de un evento de docencia desarrollado íntegramente en inglés, como la International Week (IW) celebrada en la Facultad de CC. Económicas y Empresariales, tiene para sus estudiantes. Se presta especial interés al impacto de la IW en la globalización de la enseñanza, a la matriculación en cursos EMI y a las acciones de movilidad internacional. Este evento anual reúne a profesores universitarios de diferentes países con el objetivo de compartir experiencias de enseñanza con otros colegas y estudiantes de la Facultad. Por tanto, el presente trabajo tiene como objetivo analizar la percepción de la IW por parte de sus participantes (tanto estudiantes como profesores), y el análisis del evento como impulsor en la matriculación de los estudiantes en cursos de Grado impartidos en inglés y en la realización de acciones de movilidad internacional. Los resultados indican que la IW supone una motivación adicional para que los estudiantes realicen acciones de movilidad internacional y asistan a cursos regulares impartidos en inglés. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/84910 |
ISBN: | 978-84-697-9430-2 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/84727 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - OBSOEDU - Capítulos de Libros INV - GIMIS - Capítulos de Libros INV - MKT - Capítulos de Libros INV - SOC-INNOVA - Capítulos de Libros INV - EIDL - Capítulos de Libros INV - EPROVUL - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 3,27 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.