Curvas Alfa-Densas. Análisis y Geometría Local


Una generalización de las curvas de Peano, también llamadas space-filling curves, la dimos en 1997 [Mora,G. and Cherruault,Y., Characterization and Generation of α-Dense Curves, Computers Math. Applic. Vol.33 No.9 (1997), 83-91] bajo el nombre de curvas alfa-densas, donde alfa es un pequeño parámetro cuyo significado es la distancia de Hausdorff entre el compacto que densifican y la propia curva alfa-densa. La teoría de curvas alfa-densas ha sido aplicada para optimizar, para integrar y para resolver desigualdades no lineales en las que intervienen funciones dependientes de un gran número de variables. Estas funciones aparecen cuando se modelizan algunos procesos donde los experimentos no son posibles, muy difíciles o extremadamente caros. Las empresas privadas que han apoyado y financiado parte de las investigaciones sobre esta teoría y sus aplicaciones son: Renault, DGA, Laboratorios farmacéuticos Boiron, Servier y Sandoz y, en el sector bancario, Crédit Agricole.

Miembros del Grupo


Gaspar Mora Martínez (dir.)

Curriculum BreveOrcid icon

Eric Dubon

Curriculum Breve

José Carlos Navarro Climent

Curriculum Breve

Tijani Pakhrou

Curriculum Breve

Salvador Segura Gomis

Curriculum Breve

Juan Matías Sepulcre Martínez

Curriculum BreveOrcid icon

Más información del Grupo de Investigación Más información

Browse