Estilos de enseñanza y su influencia en el comportamiento de los alumnos
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/71032
Title: | Estilos de enseñanza y su influencia en el comportamiento de los alumnos |
---|---|
Authors: | Parodi Úbeda, Ana | Sola Reche, José María |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas |
Keywords: | Educación superior | Estilo docente | Enseñanza |
Knowledge Area: | Teoría e Historia de la Educación |
Issue Date: | 2017 |
Editors: | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-617-8973-3, pp. 135-143 |
Abstract: | Las interacciones que surgen entre profesor y alumno van a decidir en muchos casos que, la misión educativa, entendida como el desarrollo global de la persona en todas sus potencialidades, culmine o no con éxito. Cada maestro cuenta con un estilo propio de enseñanza, donde se mezclan carácter personal, cultura, conocimientos, creencias, costumbres heredadas, valores, y que impregna la comunicación que se establece con el alumnado. En el presente trabajo, de carácter teórico, hemos analizado el concepto de “estilo docente”, revisando distintas corrientes y definiciones terminológicas. El objetivo de esta comunicación ha sido valorar las distintas tipologías de estilos y tratar de sintetizar una manera de actuar que sirva al profesorado del departamento de Teoría e Historia de la Educación como guía o directriz a seguir para favorecer el aprendizaje personalizado en la Educación Superior. La metodología utilizada ha sido de corte histórico-descriptiva, así como de análisis y síntesis. Fruto de este trabajo, y de forma resumida, han resultado las siguientes conclusiones: aunque podemos hablar de diferentes estilos docentes, el profesorado no suele actuar con un único estilo. Finalmente, para diagnosticar el estilo aplicado por cada profesor del departamento, creemos necesario elaborar un instrumento de medida que nos permitirá conocer qué estilo perciben del docente los alumnos y obtener un punto de partida para corregir y mejorar los estilos aplicados. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/71032 |
ISBN: | 978-84-617-8973-3 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/70977 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros Personal Investigador sin Adscripción a Grupo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,16 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.