MATE Project: Multidimensional Analytical Training in Education

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/66964
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorEnfermería y Cultura de los Cuidados (EYCC)es_ES
dc.contributorPsicología de la Delincuencia, Psicocriminología y Ciencias Forenses (PSIDECRIMYCIF)es_ES
dc.contributor.authorForner-Ruiz, Mar-
dc.contributor.authorLillo-Crespo, Manuel-
dc.contributor.authorFerrer-Cascales, Rosario-
dc.contributor.authorSanchez-SanSegundo, Miriam-
dc.contributor.authorFernández-Alcántara, Manuel-
dc.contributor.authorAlbaladejo-Blázquez, Natalia-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Enfermeríaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2017-06-14T11:11:22Z-
dc.date.available2017-06-14T11:11:22Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRomá Ferri, M. Teresa; Arroyo, Hiram V.; Aguiló Pons, Antoni (coord.). Actas del Congreso Iberoamericano de Universidades Promotoras de la Salud (CIUPS 2017): Promoción de la Salud y Universidad. Construyendo Entornos Sociales y Educativos Saludables, Universidad de Alicante (España), 27-29 de junio de 2017. Sant Vicent del Raspeig: Universidad Saludable, Universitat d’Alacant, 2017. ISBN 978-84-16724-65-9, p. 60es_ES
dc.identifier.isbn978-84-16724-65-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/66964-
dc.description.abstractIntroducción: El Proyecto MATE financiado por la convocatoria ERASMUS+ tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento cognitivo de niños y niñas en edad escolar, fortaleciendo sus habilidades analíticas para progresar en el proceso de aprendizaje aplicando la lógica del Ajedrez. Se pretende aumentar el rendimiento en matemáticas, ciencia y alfabetización a través de métodos de enseñanza que sean más eficaces e innovadores. Se desarrollará durante 3 años y está coordinado por la University of Economics and Innovation in Lublin (WSEI) como socio principal, contando además con la participación de otros tres socios: la Universidad de La Laguna, la Universidad de Vytauto Didziojo Universitetas en Lituania (VMU) y la Universidad de Alicante (UA). Material y método: En este estudio va a participar una muestra de niños/as de 10 a 13 años y una muestra del profesorado que atiende al alumnado de estas edades en educación primaria y secundaria, de cada uno de los países participantes en el proyecto. El diseño está dividido en 2 fases: (1) selección e instrucción de los participantes en el proyecto; (2) creación de un software que ayudará a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los escolares europeos de estas edades a través del aprendizaje del juego del ajedrez. Resultados: El software desarrollado permitirá utilizar el ajedrez como instrumento clave en el proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones del alumnado en estas edades. Los evaluadores dispondrán de una herramienta que les ayudará a conocer tanto el nivel de conocimientos de ajedrez, como a mejorar y entrenar las habilidades cognitivas de su alumnado, ajustándose a las necesidades de cada uno de ellos y asegurando que el método de aprendizaje sea eficaz. Conclusiones: Es fundamental disponer de nuevas metodologías docentes innovadoras basadas en las Tecnologías de la Información y de la Comunicación que ayuden a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado. Utilizar como base la gamificación además potencia la concentración, el esfuerzo y la motivación, todos ellos aspectos fundamentales para fomentar de una forma positiva el aprendizaje en estas edades.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Proyecto Universidad Saludablees_ES
dc.rights© los autores, 2017; Universidad Saludable, Universitat d’Alacant. Esta obra se edita con la licencia de derechos de autor Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (CC BY-NC-ND). La cual permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera su contenido ni se pueden utilizar comercialmente.es_ES
dc.subjectAjedrezes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectSoftwarees_ES
dc.subjectRendimiento escolares_ES
dc.subjectEuropaes_ES
dc.subject.otherEnfermeríaes_ES
dc.subject.otherPersonalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicoes_ES
dc.titleMATE Project: Multidimensional Analytical Training in Educationes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewednoes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Appears in Collections:INV - EYCC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - PSYBHE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
CIUPS2017 - Foro Tema 3: Vinculación internacional y redes de universidades promotoras de salud
INV - PCC-HOI - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailActas-CIUPS2017_30.pdf321,74 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons