DIDACLINGUAS
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/61265
Title: | DIDACLINGUAS |
---|---|
Authors: | del-Olmo-Ibáñez, María-Teresa | Díez Mediavilla, Antonio | Cherro Samper, Myriam | López Medina, Julián | Gutiérrez-Fresneda, Raúl | Güemes Suárez, Luis Felipe | Clemente Egío, Vicente | Cremades Montesinos, Alejandro | Fernández López, María |
Research Group/s: | Humanismo-Europa | Investigación y Formación Didáctica |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica | Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica |
Keywords: | Composición escrita | Proceso de escritura | Escritura académica | Didáctica de la Lengua y la Literatura | Estrategias de escritura |
Knowledge Area: | Didáctica de la Lengua y la Literatura | Psicología Evolutiva y de la Educación |
Issue Date: | 2016 |
Editors: | Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Roig-Vila, Rosabel; Blasco Mira, Josefa Eugenia; Lledó Carreres, Asunción; Pellín Buades, Neus (eds.). Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria. Retos, Propuestas y Acciones. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-617-5129-7, pp. 2204-2217 |
Abstract: | Este estudio presenta un proyecto global que pretende ofrecer a los estudiantes de máster y de grado estrategias de composición escrita para la realización de sus trabajos de fin de titulación. Se estructura nuestra propuesta en una serie de fases que parten de una reflexión sobre sí mismos y sobre la memoria a largo plazo de los aspirantes mediante estrategias auto-cognitivas y cognitivas. La propuesta metodológica que se ofrece responde a un planteamiento en el que se pretende reflexionar sobre los componentes de la situación comunicativa y del proceso de la creación escritural a partir de la propuesta de Flower y Hayes. En cuanto a la metodología de la investigación, se ha asumido como base el enfoque pragmático; y como herramientas de trabajo, las reuniones en grupo con intercambio de opiniones y puesta en común de los alumnos, las tutorías individuales y la realización de encuestas. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/61265 |
ISBN: | 978-84-617-5129-7 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) (2016) |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/59668 |
Appears in Collections: | INV - GRIELE-XXI - Capítulos de Libros Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - Humanismo-Europa - Artículos de Revistas y Capítulos de Libros INV - IFD-DLL - Capítulos de Libros INV - ELEI_UA - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 155,98 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.