Actividades de evaluación continua y valoración del estudiante: Estudio sobre su correlación
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/61173
Title: | Actividades de evaluación continua y valoración del estudiante: Estudio sobre su correlación |
---|---|
Authors: | Pastor, Isidro M. | Trillo Alarcón, María Paz | Alonso, Diego A. | Albert-Soriano, María | Gómez-Martínez, Melania | Baeza, Alejandro | Ramón, Diego J. | Guillena, Gabriela | Chinchilla, Rafael | Gómez Lucas, Cecilia |
Research Group/s: | Nuevos Materiales y Catalizadores (MATCAT) | Catálisis Estereoselectiva en Síntesis Orgánica (CESO) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Química Orgánica |
Keywords: | Grado | Química | Evaluación continua | Valoración del estudiante | Examen final |
Knowledge Area: | Química Orgánica |
Issue Date: | 2016 |
Editors: | Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Roig-Vila, Rosabel; Blasco Mira, Josefa Eugenia; Lledó Carreres, Asunción; Pellín Buades, Neus (eds.). Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria. Retos, Propuestas y Acciones. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-617-5129-7, pp. 2604-2618 |
Abstract: | La evaluación continua (EC) tiene una importante influencia en la calificación final de los estudiantes. En general, las calificaciones obtenidas durante el semestre en las diferentes actividades propuestas para la EC mejoran las notas finales de los estudiantes. De especial importancia son los créditos asociados a prácticas de laboratorio y la resolución de problemas. En el presente estudio se ha considerado la valoración de los estudiantes sobre estos créditos prácticos, así como la correlación entre la calificación de las actividades y la valoración de los estudiantes. La reflexión sobre este estudio nos proporciona una perspectiva de posibles acciones de mejora para la evaluación continua. El estudio se ha considerado para las asignaturas: Química (código 26510 de los Grados en Biología y en Ciencias del Mar) y Determinación Estructural de Compuestos Orgánicos (código 26030 del Grado en Química). Estas asignaturas ya han sido objeto de estudio previamente, lo que nos da una mejor visión de las cuestiones a valorar. Además, en estas asignaturas hay grupos que se imparten en otras lenguas (valenciano e inglés), por lo que se comentarán ciertos aspectos relacionados con esta característica. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/61173 |
ISBN: | 978-84-617-5129-7 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) (2016) |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/59668 |
Appears in Collections: | INV - CESO - Capítulos de Libros INV - MATCAT - Capítulos de Libros Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - AMIC - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 497,14 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.