Marca personal: diseño y branding personal al servicio del emprendimiento y empleabilidad
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/60531
Title: | Marca personal: diseño y branding personal al servicio del emprendimiento y empleabilidad |
---|---|
Authors: | Rodríguez-Valero, Daniel | Olivares-Delgado, Fernando | Pinillos-Laffón, Alberto | Girón Plaza, Lydia | López de Zamora, Ignacio | García Gómez-Díe, Javier |
Research Group/s: | Industrias Culturales Hoy: Producción, Difusión, Gestión y Consumo de Productos Culturales en la Era de la Información (IICCXXI) | Medios, Discursos y Expresión Audiovisual (MEDEA) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social |
Keywords: | Marca personal | Empleabilidad | Emprendimiento | Innovación docente | Educación superior |
Knowledge Area: | Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Issue Date: | 2016 |
Editors: | Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Roig-Vila, Rosabel; Blasco Mira, Josefa Eugenia; Lledó Carreres, Asunción; Pellín Buades, Neus (eds.). Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria. Retos, Propuestas y Acciones. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-617-5129-7, pp. 1970-1987 |
Abstract: | En el marco del programa de redes de investigación en docencia universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) del curso 2015-2016, se propuso la red "Marca personal: diseño y branding personal al servicio del emprendimiento y empleabilidad". En ella, un grupo de profesores especializados en Diseño y Branding nos propusimos ayudar a nuestro alumnado utilizando nuestros conocimientos en creación de marcas para potenciar y desarrollar las suyas; todo ello desde un doble objetivo: por un lado, aumentar su empleabilidad a través de la diferenciación y el control de su reputación, y por otro, animarles a apoyarse en una marca personal potente para emprender sus propios negocios digitales. Para ello tuvimos que, en una primera fase, averiguar el estado de la cuestión (qué planes tienen nuestros alumnos para su futuro post-graduado, su predisposición a emprender y su empleabilidad efectiva) para después cambiar parte de la programación de nuestras asignaturas, introduciendo proyectos y ejercicios que les ayuden a mejorar en estos aspectos anteriormente mencionados. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/60531 |
ISBN: | 978-84-617-5129-7 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) (2016) |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/59668 |
Appears in Collections: | INV - IICCXXI - Capítulos de Libros INV - ICOMAV - Capítulos de Libros Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - UA.BRANDSCIENCE - Capítulos de Libros INV - AgeCOM - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,07 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.