El programa ATCEI: Entornos virtuales para la enseñanza de la competencia emocional
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/59133
Title: | El programa ATCEI: Entornos virtuales para la enseñanza de la competencia emocional |
---|---|
Authors: | Gilar-Corbi, Raquel | Pozo-Rico, Teresa | Veas, Alejandro | Miñano, Pablo | González Gómez, Carlota | Sánchez Sánchez, Bárbara | González García, María | Aparisi, David | Poveda Serra, Patricia | Ostafii, Valeriu |
Research Group/s: | Habilidades, Competencias e Instrucción | Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica |
Keywords: | Competencias socioemocionales | Aprendizaje e-learning | Currículum universitario | Satisfacción académica y Educación Superior |
Knowledge Area: | Psicología Evolutiva y de la Educación |
Issue Date: | 2016 |
Editors: | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Tortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 1195-1212 |
Abstract: | El presente trabajo es una apuesta por la inclusión en el Educación Superior de metodologías docentes que posibilitan el trabajo de competencias emocionales de manera transversal a los contenidos propios de los grados universitarios. El objetivo es optimizar la preparación del alumnado universitario para la superación de las demandas reales que tiene que afrontar en su vida cotidiana y, especialmente, una vez egrese de las aulas. El contenido del programa aborda diversos campos de actualidad: la experiencia de fluidez, inteligencias múltiples y talentos, fortalezas personales, creatividad, mindfulness, comprensión y gestión de emociones, búsqueda de la excelencia y, por último, establecimiento de sinergias positivas en entornos de alto rendimiento. La metodología prevista incluye un procedimiento cuasi-experimental cuantitativo, con grupo control y experimental y dos fases de investigación (pretest y postest). Los resultados evidencian un alto nivel de satisfacción con la formación soportada en un entorno e-learning. En conclusión, el programa es un compromiso con el desarrollo transversal de competencias de carácter socioemocional imbricadas en una metodología innovadora, cooperativa y vehiculizada a través de una tecnología inmersiva que logra una integración de la teoría y la práctica fomentando un aprendizaje más reflexivo y abierto a la transferencia de las competencias adquiridas a entornos relevantes para el estudiante universitario. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/59133 |
ISBN: | 978-84-608-7976-3 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Rights: | © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/57093 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - SOCEDU - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - GIPEC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | Comunicación | 4,67 MB | Adobe PDF | Open Preview |
![]() | Póster | 486,08 kB | Adobe PDF | Open Preview |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.