Red de coordinación de contenidos de la asignatura Proyecto de Ejecución de quinto curso de Grado en Arquitectura

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/57179
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorTecnología y Sostenibilidad en Arquitecturaes_ES
dc.contributorMateriales y Sistemas Constructivos de la Edificaciónes_ES
dc.contributorMetrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)es_ES
dc.contributor.authorGonzález Avilés, Ángel Benigno-
dc.contributor.authorRamírez Pacheco, Gema-
dc.contributor.authorSalvador Landmann, Miguel-
dc.contributor.authorPérez-Carramiñana, Carlos-
dc.contributor.authorRuiz Cáceres, José Ángel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicases_ES
dc.date.accessioned2016-07-25T11:22:06Z-
dc.date.available2016-07-25T11:22:06Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationÁlvarez Teruel, José Daniel; Grau Company, Salvador; Tortosa Ybáñez, María Teresa (coords.). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-608-4181-4, pp. 2283-2298es_ES
dc.identifier.isbn978-84-608-4181-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/57179-
dc.description.abstractEl interés de la investigación se centra en coordinar los contenidos de la asignatura del último curso de grado en Arquitectura como continuidad de la Red 3020 realizada el curso pasado. Esta asignatura aglutina en un proyecto de ejecución todo el conocimiento adquirido. El estudio de la asignatura del primer semestre de 5º servirá para encontrar problemas y ubicar soluciones en los cursos anteriores para optimizar la docencia y analizar los contenidos de toda el área de Construcción. Se pretende el estudio crítico de la planificación de tareas y criterios que se han llevado a cabo para mejorar de cara al curso siguiente. Al ser la primera vez que se ha implantado 5º en Grado de Arquitectura se han presentado muchas novedades en los protocolos de docencia de esta asignatura. En algunas clases hemos llegado a tener a seis críticos invitados junto a los 4 docentes para un total de 90 alumnos. Cada equipo de 4 alumnos recibía tres correcciones en un mismo día. Cada semana se han pasado encuestas a los estudiantes y se ha hecho un seguimiento pormenorizado de todo. El estudio de la coordinación realizada permite hacer una valoración y proponer mejoras para el curso que viene.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016es_ES
dc.subjectProyecto de ejecuciónes_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.subjectCríticoes_ES
dc.subject.otherConstrucciones Arquitectónicases_ES
dc.titleRed de coordinación de contenidos de la asignatura Proyecto de Ejecución de quinto curso de Grado en Arquitecturaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/54450es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - TSA - Capítulos de Libros
INV - MSCE - Capítulos de Libros
INV - MAP - Capítulos de Libros
INV - PLAYA - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInnovaciones-metodologicas-docencia-universitaria_149.pdf651,69 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.