G20-Experiencia y aprendizaje. Encuentro internacional de jóvenes para la simulación de una reunión del G20
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/53449
Title: | G20-Experiencia y aprendizaje. Encuentro internacional de jóvenes para la simulación de una reunión del G20 |
---|---|
Authors: | Torres-Valdés, Rosa-María | Campillo-Alhama, Concepción | Lorenzo Álvarez, Carolina |
Research Group/s: | Comunicación y Públicos Específicos | Grupo de Estudios sobre Publicidad Institucional, Política y Social (GEPIPS) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social |
Keywords: | Juventud | Políticas públicas | G20 | Metodología didáctica | Aprendizaje basado en proyectos (ABP) |
Knowledge Area: | Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Issue Date: | Sep-2015 |
Publisher: | Instituto de la Juventud (INJUVE) |
Citation: | Revista de Estudios de Juventud. 2015, 109: 177-198 |
Abstract: | Este trabajo expone los resultados del Encuentro Internacional de Jóvenes para la simulación de una reunión del G20. Diálogo, visión y participación activa de jóvenes sobre prioridades del G20 en materia de políticas públicas de juventud: una experiencia aplicada, basada en una reunión del G20, y llevada a cabo entre jóvenes estudiantes universitarios. Esta actividad se enmarca en la estrategia Europa 2020 para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET2020), en la Estrategia Europea para la Juventud, y la Agenda de la plataforma de Juventud Y20. La organización y desarrollo del evento internacional online se ha implementado una metodología AD-HOC para adquirir por parte de los integrantes en el proyecto competencias cognitivas, procedimentales y colaborativas desde la multidisciplinariedad y la sensibilización frente a temas socioeconómicos, políticos y culturales. La planificación y gestión de este evento para desarrollar el proyecto de simulación concluye con la elaboración de un decálogo por parte de los estudiantes de diferentes nacionalidades, integrados en dos grupos de trabajo: uno en España, país artífice de la propuesta, y el segundo en Turquía, como país que asume en el periodo de realización del trabajo la presidencia del G20. La experiencia de aprendizaje que se expone a continuación constituye un referente de participación activa y colaborativa que se vincula a los foros presenciales de Juventud en el G20. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/53449 |
ISSN: | 0211-4364 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/article |
Rights: | © Instituto de la Juventud |
Peer Review: | si |
Publisher version: | http://www.injuve.es/observatorio/demografia-e-informacion-general/109-juventud-global-identidades-y-escenarios-de-actuacion-en-clave-cosmopolita |
Appears in Collections: | INV - COMPUBES - Artículos de Revistas INV - GEPIPS - Artículos de Revistas INV - AgeCOM - Artículos de Revistas INV - MAE-CO - Artículos de Revistas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2015_Torres_etal_RevEstJuventud.pdf | 991,03 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.