Proyecto RE-Sahara: taller cooperativo entre las asignaturas de Proyectos I, Estructuras II y Construcción III de la titulación de Arquitectura

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/52170
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Proyecto RE-Sahara: taller cooperativo entre las asignaturas de Proyectos I, Estructuras II y Construcción III de la titulación de Arquitectura
Autors: Pérez-Carramiñana, Carlos | Mateo García, Mónica | Piedecausa-García, Beatriz | Maciá Mateu, Antonio | Sirvent Pérez, César Daniel | Ruiz Cáceres, José Ángel
Grups d'investigació o GITE: Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación | Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo | Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Paraules clau: Multidisciplinaridad | Construcción | Taller horizontal | Metodología innovadora
Àrees de coneixement: Construcciones Arquitectónicas
Data de publicació: 2010
Editor: Universidad de Alicante
Citació bibliogràfica: VIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària [Recurso electrónico]: noves titulacions i canvi universitari = VIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria : nuevas titulaciones y cambio universitario / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2010. ISBN 978-84-693-6845-9, pp. 2324-2333
Resum: Tras los sustanciales cambios en el plan de estudios actual debido a la futura implantación del nuevo Título de Grado de Arquitectura, es preciso dar cabida a metodologías docentes que potencien las habilidades y competencias específicas del arquitecto al tiempo que respondan a las prestaciones que demanda la sociedad de la Arquitectura. Por ello, se ha propuesto, en distintas asignaturas de la titulación, un taller multidisciplinar que engloba tres de las áreas de conocimiento fundamentales para el desarrollo del alumno de arquitectura como son Proyectos, Estructuras y Construcción. Con ejercicios de este tipo, se pretende contribuir a una mayor coordinación entre estas áreas con el fin de que los estudiantes no perciban la docencia fragmentada en disciplinas estancas. La metodología docente empleada ha consistido en la realización de un trabajo práctico común con un tema de carácter social, con el objetivo de involucrar a los futuros arquitectos en el desarrollo de propuestas reales. Trabajo supervisado mediante correcciones conjuntas con la participación del profesorado de las tres asignaturas de manera coordinada. En conclusión, el alumnado ha mostrado una preferencia mayoritaria por esta metodología docente ya que proporciona una visión conjunta entre asignaturas, englobadas en un único trabajo vinculado a la práctica profesional real.
URI: http://hdl.handle.net/10045/52170
ISBN: 978-84-693-6845-9
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: © Universidad de Alicante
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/19881
Apareix a la col·lecció: INV - MSCE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - MAP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.
INV - PLAYA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2010_ReSahara.pdf1,15 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.