Docencia en urbanismo y tecnología: nuevas formas de trabajo y evaluación
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10045/50732
Título: | Docencia en urbanismo y tecnología: nuevas formas de trabajo y evaluación |
---|---|
Autor/es: | Nolasco-Cirugeda, Almudena | Serrano-Estrada, Leticia | Garcia-Mayor, Clara | Martí Ciriquián, Pablo | Pérez-delHoyo, Raquel | Domínguez Martínez, Laura |
Grupo/s de investigación o GITE: | Urbanística y Ordenación del Territorio en el Espacio Litoral |
Centro, Departamento o Servicio: | Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo |
Palabras clave: | Evaluación continua | Innovación docente | Urbanismo | Google Apps | Trabajo de campo |
Área/s de conocimiento: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Fecha de publicación: | 2015 |
Editor: | Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Cita bibliográfica: | Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente [Recurso electrónico] / coordinadores, José Daniel Alvarez Teruel, María Teresa Tortosa Ybáñez, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2015. ISBN 978-84-617-3914-1, pp. 1515-1533 |
Resumen: | La existencia de grupos numerosos y la necesidad de agilizar la comunicación profesor-alumno y entre alumnos, nos lleva a investigar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías con el fin de actualizar los métodos de aprendizaje y facilitar la valoración del trabajo de los alumnos dentro y fuera del aula. El sistema tradicional de evaluación continua, así como los métodos de trabajo de campo utilizados en disciplinas técnicas como la arquitectura, implican asumir, en ocasiones, algunas dificultades en cuanto al seguimiento y valoración del trabajo del alumnado. La presente experiencia investigadora se centra en estudiar las posibilidades que ofrece Google, a través de distintas aplicaciones web o Apps -Groups, Forms, Drive, Mail y Calendar- para facilitar la evaluación en las asignaturas de urbanismo desarrolladas mediante trabajo colaborativo tipo taller y en averiguar las posibilidades que ofrecen las redes sociales y algunos sistemas de mapas para complementar el trabajo de campo propio de la práctica del Urbanismo. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/50732 |
ISBN: | 978-84-617-3914-1 |
Idioma: | spa |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Derechos: | © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) |
Versión del editor: | http://hdl.handle.net/10045/44926 |
Aparece en las colecciones: | Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - UOTEL - Capítulos de Libros INV - ECO-IA - Capítulos de Libros |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
![]() | 492,77 kB | Adobe PDF | Abrir Vista previa | |
Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.