Integración académica del alumnado universitario internacional de la UA: la perspectiva del profesorado
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/42424
Title: | Integración académica del alumnado universitario internacional de la UA: la perspectiva del profesorado |
---|---|
Authors: | Comes-Peña, Claudia | Gil del Moral, Ana María | Pastor Cesteros, Susana | Timofeeva Timofeev, Larissa |
Research Group/s: | Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alicante (ACQUA) | EPA-IULMA | Grupo de Estudio para la Pragmática y la Ironía del Español de la Universidad de Alicante (GRIALE) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura |
Keywords: | Español académico (EA) | Lenguas de especialidad | Aprendizaje integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) | Movilidad estudiantil | Profesorado universitario |
Knowledge Area: | Lingüística General |
Issue Date: | 2014 |
Editors: | Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 2510-2527 |
Abstract: | Es un hecho que la universidad tiende cada día más a la internacionalización, especialmente a través de los convenios que posibilitan el intercambio del alumnado y el profesorado. La integración académica de los estudiantes internacionales es imprescindible para sacar el máximo rendimiento a su estancia en nuestras aulas, para lo cual se han de cumplir unos requisitos que afectan a la competencia lingüística, al conocimiento de las materias y al de las rutinas académicas. El objetivo de este trabajo es presentar la visión del profesorado acerca de la presencia de alumnado extranjero en sus clases y averiguar cuáles son los retos a los que se enfrenta, tanto en la comunicación con ellos como en la evaluación de su trabajo. Nuestros informantes han sido 23 profesores del Dpto. de Filología Española con alumnado internacional, de quienes hemos recabado información a través de cuestionarios. Analizamos con detalle los datos obtenidos en el apartado de resultados. Una de las conclusiones a las que llegamos es la conveniencia de llevar a la práctica una Guía académica para el alumnado extranjero con información específica sobre las asignaturas y la docencia, desde la perspectiva de un no nativo de la lengua vehicular en que se imparten. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/42424 |
ISBN: | 978-84-697-0709-8 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/40144 |
Appears in Collections: | INV - EPA-IULMA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - ACQUA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - GRIALE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. Institucional - IUIEG - Publicaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 973,58 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.