El Programa de Educación en Alimentación y Nutrición (1961-1982) y la capacitación de las amas de casa como responsables del bienestar familiar

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/35197
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El Programa de Educación en Alimentación y Nutrición (1961-1982) y la capacitación de las amas de casa como responsables del bienestar familiar
Other Titles: The Food and Nutrition Program (1961-1982) and the training of housewives as family welfare managers
Authors: Trescastro-López, Eva María | Galiana-Sánchez, María Eugenia | Bernabeu-Mestre, Josep
Research Group/s: Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia
Keywords: Alimentación familiar | Amas de casa | Economía doméstica | Programa EDALNU | Sección Femenina (Falange) | Family nourishment | Housewives | Domestic economy | EDALNU Program | Women’s Section (Fascist Party of Falange)
Knowledge Area: Enfermería | Historia de la Ciencia
Issue Date: 2012
Publisher: Grupo Aula Médica
Citation: Nutrición Hospitalaria. 2012, 27(4): 955-963. doi:10.3305/nh.2012.27.4.5815
Abstract: El objetivo de este trabajo es analizar desde una perspectiva de género, a través del ejemplo del Programa de Educación en Alimentación y Nutrición (EDALNU) que se desarrolló en España en las décadas finales del siglo XX, los mensajes y estrategias de educación alimentaria nutricional que iban dirigidos a mejorar la capacitación de las amas de casa como garantes del bienestar familiar y como expertas en la gestión de los diversos aspectos del hogar. Su acción específica sobre las amas de casa y los argumentos sobre los que se sostenía dicha intervención afianzaron el modelo social de género en el que los hombres eran los únicos responsables de los recursos económicos del hogar y las mujeres las proveedoras de cuidados familiares y en concreto los relacionados con la alimentación y la nutrición. | This study provides a gender-based analysis of the Food and Nutrition Education Program, developed in Spain over the last decades of the 20th century, to explore nutrition education messages and strategies aimed at improving the skills of housewives as guardians of family welfare and experts in all areas of household management. The Program’s specific approach to housewives, and the assumptions on which it was based, further entrenched a social model of gender in which men were solely responsible for household income and women were family carers.
Sponsor: Este trabajo se ha desarrollado en el marco de los proyectos de investigación “La lucha contra la desnutrición en la España contemporánea y el contexto internacional (1874-1975)” (HAR2009-13504-C02-01) del Ministerio español de Ciencia e Innovación; la Beca Predoctoral del Programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU/AP2008-03309) del Ministerio español de Educación; el Programa Prometeo de la Generalitat Valenciana (Referencia: Prometeo/2009/122); y el proyecto emergente: “Género, Ideología y Salud: la Enfermería de Salud Pública en la Sanidad Española Contemporánea (1923-1959)” Ref: GRE10-12 del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Alicante.
URI: http://hdl.handle.net/10045/35197
ISSN: 0212-1611 | 1699-5198 (Online)
DOI: 10.3305/nh.2012.27.4.5815
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Peer Review: si
Publisher version: http://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.4.5815
Appears in Collections:INV - SALUD - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones
INV - BALMIS - Artículos de Revistas
INV - DANuC - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2012_Trescastro_etal_NutrHosp.pdf141,51 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.