Experiencias internacionales. Los BIA canadienses. Comparativa con el modelo español

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/21069
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Experiencias internacionales. Los BIA canadienses. Comparativa con el modelo español
Authors: Espinosa Seguí, Ana
Research Group/s: GITE en Didáctica de las Ciencias Sociales
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana
Subject: Las Actividades Industriales y Comerciales. Implicaciones Territoriales
Studies: Máster Universitario en Desarrollo Local e Innovación Territorial
Code: 40211
Keywords: BIA | Partenariado público-privado | Toronto | Canadá | Área comercial
Knowledge Area: Geografía Humana
Date Created: 28-Sep-2011
Issue Date: 2-Mar-2012
Abstract: Los Business Improvement Areas son los primeros partenariados público-privados que se desarrollaron en espacios urbanos comerciales en Canadá. El éxito de este modelo de gestión urbana y comercial se exportó a Estados Unidos, Europa y otros países adaptándolos las características propias culturales, económicas, políticas y sociales.
Sponsor: Estudio financiado por el programa Understanding Canada del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá en el año 2011.
URI: http://hdl.handle.net/10045/21069
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/lecture
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
Appears in Collections: GITE - DCS - Presentaciones

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BIA_TORONTO.ppt1,61 MBMicrosoft PowerpointOpen Preview
ThumbnailBIA_TORONTO.pdf1,5 MBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons