Características de los métodos de participacion ciudadana (método por método)
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10045/17134
Título: | Características de los métodos de participacion ciudadana (método por método) |
---|---|
Autor/es: | Espinosa Seguí, Ana |
Grupo/s de investigación o GITE: | GITE en Didáctica de las Ciencias Sociales |
Centro, Departamento o Servicio: | Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana |
Asignatura/s: | Geografía Humana Aplicada |
Estudios en los que se imparte: | Licenciatura en Geografía |
Código: | 6999 |
Palabras clave: | Participación ciudadana | Democracia participativa | Gobierno relacional | Participación en la escala local |
Área/s de conocimiento: | Geografía Humana |
Fecha de publicación: | 3-may-2011 |
Resumen: | En este cuadro vamos a analizar cada uno de los métodos empleados en cualquier proceso de participación ciudadana, independientemente del escalón de la escalera de participación en el que se encuentre. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/17134 |
Idioma: | spa |
Tipo: | learningObject |
Derechos: | Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 |
Enlace a OCW-UA: | http://ocw.ua.es/es/ciencias-sociales-y-juridicas/geografia-humana-aplicada-2010.html |
Aparece en las colecciones: | GITE - DCS - Recursos Educativos |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
metodo_por_metodo.pdf | 50,76 kB | Adobe PDF | Abrir Vista previa | |
Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons