Prácticas universitarias multidisciplinares para favorecer el desarrollo de habilidades competenciales de trabajo en equipo
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/14941
Title: | Prácticas universitarias multidisciplinares para favorecer el desarrollo de habilidades competenciales de trabajo en equipo |
---|---|
Authors: | Navarro Soria, Ignasi | Pertegal-Felices, María Luisa | Jimeno-Morenilla, Antonio | Gil, David |
Research Group/s: | EDUTIC- ADEI (Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación- Atención a la Diversidad. Escuela Inclusiva) | ITACA. Investigación en Tecnologías para el Aprendizaje de los Computadores y sus Aplicaciones |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica | Universidad de Alicante. Departamento de Tecnología Informática y Computación |
Keywords: | Prácticas multidisciplinares | Trabajo en equipo | Competencias profesionales | Apoyo al prediagnóstico |
Knowledge Area: | Didáctica y Organización Escolar |
Issue Date: | 9-Jun-2008 |
Abstract: | Diferentes estudios universitarios, se caracterizan por formar a un alumnado que desarrollará actividades laborales, en contextos que exigen continua colaboración con profesionales de diversos ámbitos. A pesar de ello, la formación que se imparte en estas disciplinas, en ocasiones puede carecer de ese carácter multidisciplinar que en su entorno laboral se demanda. El campus universitario, donde convive diversidad de estudios, puede constituir una excelente base para llevar a cabo una formación, en aquellas competencias que se prescriben como necesarias para un adecuado trabajo en equipo. Este proyecto presenta un ejemplo de ello, donde los estudios de informática y psicopedagogía encuentran un eje común de trabajo a través de prácticas de campo y laboratorio. En concreto, el trabajo permitirá a alumnos de informática, a partir de resultados de investigación del estudio de los procesos de diagnóstico obtenidos por estudiantes de psicopedagogía, desarrollar un sistema de apoyo al diagnóstico, basado en técnicas de inteligencia artificial, pudiendo esta herramienta con posterioridad, ser utilizada por distintos profesionales que intervengan en ámbitos educativos y clínicos. Tanto alumnos de informática como de psicopedagogía, deberán coordinarse haciendo uso de estrategias de trabajo y herramientas de comunicación presenciales y virtuales, incorporando al proyecto común conocimientos técnicos específicos de sus disciplinas. De esa sinergia se pretende que surjan estrategias de trabajo en equipo, más cercanas al mundo laboral que al universitario. |
Description: | Comunicación presentada en las VI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria "La participación de la comunidad universitaria en el diseño de títulos", Universidad de Alicante, 9-10 junio 2008. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/14941 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Peer Review: | si |
Appears in Collections: | INV - GIDU-EDUTIC/IN - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. GITE - ITACA - Otros Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. GITE - TPE - Recursos Educativos INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - SOCEDU - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - GIPEC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 273,61 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.