La evolución del lenguaje cinematográfico del western en España
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10045/148800
Título: | La evolución del lenguaje cinematográfico del western en España |
---|---|
Autor/es: | Sanderson, John D. |
Grupo/s de investigación o GITE: | Traducción Teatral y Audiovisual de la Universidad de Alicante (TEATRADSUAL) |
Centro, Departamento o Servicio: | Universidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesa |
Palabras clave: | Cine | Traducción audiovisual | Género cinematográfico | Westerns |
Fecha de publicación: | 2024 |
Editor: | Tirant Humanidades |
Cita bibliográfica: | Sanderson, John D. (2024). La evolución del lenguaje cinematográfico del western en España. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN 978-84-1183-972-3, 336 p. |
Resumen: | En este volumen se analiza el desarrollo diacrónico en España de un léxico específico vinculado al western cinematográfico empezando por la traducción para el doblaje de películas norteamericanas catalogadas en dicho género estrenadas nacionalmente. Dentro de la selección del corpus representativo del western se tiene en cuenta el canon cinematográfico además de la relevancia lingüística de sus diálogos, por lo que también se incluye un análisis fílmico de cada película elegida, tanto en el aspecto argumental como en el estilístico, para establecer pautas recurrentes según los distintos periodos. Prevalecerá la cinematografía de John Ford, incorporándose películas dirigidas por Howard Hawks, Henry Hathaway y Fritz Lang. Ante el hecho de que se iniciara en los años 60 un subgénero cinematográfico, el eurowestern, en el que muchas producciones contaron con guionistas españoles, se añadirá el propósito de averiguar si, en dichas películas, estos profesionales nacionales se ciñeron a las normas de uso del idioma de su país o priorizaron el léxico artificialmente desarrollado a partir de la traducción para el doblaje español. Resulta fundamental dejar constancia del contexto socio-político español en el que tuvo lugar todo este proceso creativo mencionado anteriormente, por lo que se documentará la intervención censora impuesta por la dictadura del general Franco. Finalmente, se incorporan un número de westerns norteamericanos realizados hasta nuestros días, desde Clint Eastwood hasta Quentin Tarantino, que nos permitirán averiguar hasta qué punto se mantuvieron o se modificaron las pautas establecidas, tanto lingüísticas como estilísticas, del periodo anterior. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/148800 |
ISBN: | 978-84-1183-972-3 | 978-84-1183-973-0 |
Idioma: | spa |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/book |
Derechos: | © Tirant Humanidades |
Revisión científica: | si |
Versión del editor: | https://editorial.tirant.com/es/ebook/la-evolucion-del-lenguaje-cinematografico-del-western-en-espana-john-d-sanderson-9788411839723 |
Aparece en las colecciones: | INV - TEATRADSUAL - Libros |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
![]() | Portada, página de créditos e índice de la obra | 371,66 kB | Adobe PDF | Abrir Vista previa |
![]() | Libro completo (acceso restringido) | 24,1 MB | Adobe PDF | Abrir Solicitar una copia |
Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.