Violencia y prosocialidad en los contenidos televisivos infantiles visionados por menores en Alicante
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10045/14442
Título: | Violencia y prosocialidad en los contenidos televisivos infantiles visionados por menores en Alicante |
---|---|
Título alternativo: | Violence and prosociality in children television contents viewed by children from Alicante | Bortizkeria eta prosozialitatea, Alacant-eko adin txikikoek ikusitako haurrentzako telebista-edukietan |
Autor/es: | Tur-Viñes, Victoria | Grande Esteban, Ildefonso |
Grupo/s de investigación o GITE: | Comunicación e Infancia |
Centro, Departamento o Servicio: | Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social |
Palabras clave: | Contenidos televisivos | Infancia | Violencia | Prosocialidad | Television contents | Children | Violence | Prosociality |
Área/s de conocimiento: | Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Fecha de publicación: | nov-2009 |
Editor: | Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
Cita bibliográfica: | TUR VIÑES, Victoria; GRANDE ESTEBAN, Ildefonso. “Violencia y prosocialidad en los contenidos televisivos infantiles visionados por menores en Alicante”. Zer. Revista de Estudios de Comunicación. Vol. 14, n. 27 (nov. 2009). ISSN 1137-1102, pp. 33-59 |
Resumen: | Se presentan los resultados de un análisis de contenido de los programas de televisión infantil y de un cuestionario sobre percepción de contenidos violentos, cumplimentado por escolares de 4 a 12 años. Se puede constatar un incremento en la identificación de conductas prosociales en los contenidos, más numerosas que las antisociales, aunque éstas no desaparecen. Los menores tienden a visionar más horas los programas de adultos que los específicamente diseñados para ellos, y se constatan diferencias dependientes del género en la consideración de lo violento. | Here we show the results of a children programming content analysis as well as the result of a survey about perception of violence done with a base of children aged four to twelve years old. We have observed a big increase in prosociality behaviours inside the contents, beating antisocial behaviours treated with humour. Young children keep watching more adult TV programmes than those really designed for them. Children tend to view more adult content than specific children programmes. We see gender differences on violence apprecial. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/14442 |
ISSN: | 1137-1102 |
Idioma: | spa |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/article |
Revisión científica: | si |
Versión del editor: | http://www.ehu.es/zer/zer27/zer27-7-tur.htm |
Aparece en las colecciones: | INV - CALCONINF - Artículos de Revistas INV - COMPUBES - Artículos de Revistas |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
![]() | 271,45 kB | Adobe PDF | Abrir Vista previa | |
Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.