Innovación docente mediante nuevas metodologías para el fomento de las competencias profesionales del futuro arquitecto
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10045/143523
Título: | Innovación docente mediante nuevas metodologías para el fomento de las competencias profesionales del futuro arquitecto |
---|---|
Autor/es: | Pérez-Carramiñana, Carlos | Mateo García, Mónica | Maciá Mateu, Antonio | Sirvent Pérez, César Daniel | Ruiz Cáceres, José Ángel | Piedecausa-García, Beatriz |
Grupo/s de investigación o GITE: | ARQUITECTURA. Ideación, Representación, Análisis, Simulación y Materialidad (AIRASM) | Pensando el Levante desde la Arquitectura Y "Altres" (PLAYA) | Grupo de Ensayo, Simulación y Modelización de Estructuras (GRESMES) | Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación | Grupo de Investigación en Restauración Arquitectónica de la Universidad de Alicante. GIRAUA-CICOP | Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP) |
Centro, Departamento o Servicio: | Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas | Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil |
Palabras clave: | Construcción | Taller | Multidisciplinar | Metodología innovadora |
Fecha de publicación: | 2010 |
Editor: | Marfil | Universidad de Alicante |
Cita bibliográfica: | Pérez Carramiñana, Carlos, et al. (2010). “Innovación docente mediante nuevas metodologías para el fomento de las competencias profesionales del futuro arquitecto”. En: Gómez Lucas, María Cecilia; Grau Company, Salvador (coords.). Evaluación de los aprendizajes en el Espacio Europeo de Educación Superior. Alcoy: Marfil; Alicante: Universidad de Alicante. ISBN 978-84-268-1523-1, pp. 343-356 |
Resumen: | La implantación del nuevo Título de Grado de Arquitectura (T.G.A) y los importantes cambios normativos en el sector edificatorio precisan metodologías docentes que potencien habilidades y competencias, respondiendo a las crecientes prestaciones que demanda la sociedad de la Arquitectura. Se propone la aplicación práctica de las competencias definidas en el nuevo T.G.A. a la docencia de las actuales asignaturas de la titulación. La metodología docente empleada se basa en Evaluación Continua, impulsando la clase interactiva frente a la magistral, el trabajo en grupo con objetivos semanales, la puesta en común en talleres donde el alumno transmite y argumenta soluciones en público, y emprende estrategias de aprendizaje e investigación autónoma. El alumnado está mostrando su preferencia mayoritaria por esta metodología docente. Concluyendo, las experiencias analizadas verifican la viabilidad de implantación de nuevas metodologías docentes adaptadas al nuevo T.G.A. con gran aceptación del alumnado y resultados académicos positivos contrastados. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/143523 |
ISBN: | 978-84-268-1523-1 |
Idioma: | spa |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Derechos: | © del texto: Los autores; de esta edición: Editorial Marfil, S.A.; Universidad de Alicante |
Revisión científica: | si |
Aparece en las colecciones: | INV - GIRAUA-CICOP - Capítulos de Libros INV - MSCE - Capítulos de Libros INV - AIRASM - Capítulos de Libros INV - GRESMES - Capítulos de Libros INV - MAP - Capítulos de Libros INV - PLAYA - Capítulos de Libros |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
innovacion-docente-mediante-nuevas-metodologias.pdf | 5,98 MB | Adobe PDF | Abrir Vista previa | |
Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.