Análisis de aplicación de las nuevas tecnologías en áreas de ingeniería y psicología
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10045/13903
Título: | Análisis de aplicación de las nuevas tecnologías en áreas de ingeniería y psicología |
---|---|
Autor/es: | Ortiz Zamora, Francisco Gabriel | Galiana-Merino, Juan José | Pascual, Carolina | Gimeno, Encarnación | Albaladejo-Blázquez, Natalia | Marini, Stephan |
Grupo/s de investigación o GITE: | Holografía y Procesado Óptico | Sismología-Riesgo Sísmico y Procesado de la Señal en Fenómenos Naturales | Psicología de la Delincuencia | GITE - Física, Óptica y Telecomunicaciones |
Centro, Departamento o Servicio: | Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal | Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud |
Palabras clave: | Nuevas tecnologías | Enseñanza-aprendizaje | Ingeniería | Psicología |
Área/s de conocimiento: | Teoría de la Señal y Comunicaciones | Psicología Básica |
Fecha de creación: | 5-jun-2007 |
Fecha de publicación: | 2007 |
Editor: | Universidad de Alicante |
Cita bibliográfica: | ORTIZ ZAMORA, Francisco Gabriel, et al. "Análisis de aplicación de las nuevas tecnologías en áreas de ingeniería y psicología". En: V Jornadas de Investigación en Docencia Universitaria : la construcción colegiada del modelo docente universitario del siglo XXI : Alicante, 4-5 de Junio de 2007 [Recurso electrónico] / M. Iglesias Martínez, F. Pastor Verdú (eds.). Alicante : Universidad de Alicante, 2007. ISBN 948-84-690-7723-8 |
Resumen: | En esta investigación se pretende analizar el impacto de las nuevas tecnologías (web, Powerpoint, formularios, e-mail, simuladores, etc.) en el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes áreas de conocimiento de la Universidad de Alicante. En concreto, el estudio se llevará a cabo en Ingeniería de Sistemas y Automática, Teoría de la Señal y Comunicaciones, y Psicología Básica. Se pretende realizar una comparativa de la aceptación de uso de este tipo de herramientas y un análisis de su penetración actual, así como un estudio sobre la idoneidad de su utilización según la temática a tratar. Otro de los objetivos claves será el de intercambiar información y experiencias entre las áreas, de forma que herramientas de psicología puedan ser empleadas en ingeniería y viceversa. La interacción entre los miembros de la red se realizará por medio de reuniones periódicas y mediante la creación de un grupo de trabajo en el Campus Virtual. |
Patrocinador/es: | Este trabajo ha sido elaborado con la financiación del Vicerrectorado de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad de Alicante: “Ayudas para la creación de Redes Tecnológicas de Innovación Educativa”, Convocatoria 2006, Universidad de Alicante. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/13903 |
ISBN: | 978-84-690-7723-8 |
Idioma: | spa |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Revisión científica: | si |
Aparece en las colecciones: | INV - GHPO - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. GITE - FOT - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - PSYBHE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - GMECA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - GIRS - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
![]() | 563,38 kB | Adobe PDF | Abrir Vista previa | |
Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.