La imagen de Enfermería a través de los profesionales y de los estudiantes de la carrera: un estudio con la técnica del diferencial semántico
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/13860
Title: | La imagen de Enfermería a través de los profesionales y de los estudiantes de la carrera: un estudio con la técnica del diferencial semántico |
---|---|
Other Titles: | The image of the nursing profession, through professional and students nurse's: an study carried out with the semantic differential technique |
Authors: | Pérez-Cañaveras, Rosa M. | Siles González, José | Juan Herrero, Joaquín de |
Research Group/s: | Biotecnología | Enfermería y Cultura de los Cuidados |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Biotecnología | Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería |
Keywords: | Enfermería | Imagen de enfermería | Diferencial semántico | Rol de enfermería |
Knowledge Area: | Enfermería | Biología Celular |
Date Created: | 1993 |
Issue Date: | Apr-1993 |
Publisher: | Enfermería Científica |
Citation: | PÉREZ CAÑAVERAS, Rosa María; SILES GONZÁLEZ, José; JUAN HERRERO, Joaquín de. “La imagen de Enfermería a través de los profesionales y de los estudiantes de la carrera: un estudio con la técnica del diferencial semántico”. Enfermería Científica. N. 133 (abr. 1993). ISSN 0211-9005, pp. 4-10 |
Abstract: | Muchos de los problemas de la enfermería derivan de la ausencia de una clara delimitación de sus rasgos diferenciales con otras profesiones de la salud. El objetivo de este trabajo es determinar, con la técnica del diferencial semántico (DS), cual es la imagen que los profesionales de enfermería transmiten tanto a los estudiantes como así mismos. Un cuestionario con 14 escalas del DS del idioma español fue pasado a un total de 60 profesionales de enfermería y a 80 estudiantes de primer y tercer curso de enfermería. En cada escala se obtuvo su puntuación factorial con las que se calcularon las puntuaciones dimensionales y el nivel de polarización. La imagen de los enfermeros y médicos, fue positivamente valorada por los alumnos y profesionales de Enfermería, siendo superponible los resultados de ambos grupos. La imagen ideal del enfermero y del médico son prácticamente idénticas con pequeñas diferencias de matiz. Lo mismo reza respecto de la imagen real de ambos profesionales. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/13860 |
ISSN: | 0211-9005 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/article |
Peer Review: | si |
Appears in Collections: | INV - GIDBT - Artículos de Revistas INV - EYCC - Artículos de Revistas INV - Enfermería Clínica - Artículos de Revistas Institucional - IUIEG - Publicaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 2,45 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.