Social responsibility of Spanish universities for sustainable relationships

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/138468
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Social responsibility of Spanish universities for sustainable relationships
Título alternativo: Responsabilidad social de las universidades españolas para unas relaciones sostenibles
Autor/es: Carretón-Ballester, Carmen | Quiles-Soler, Carmen | Lorenzo-Sola, Francisco
Grupo/s de investigación o GITE: Relaciones Públicas, Responsabilidad Social y Comunicación con Públicos Especializados y Las Minorías | Envejecimiento y Comunicación (AgeCOM)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Palabras clave: Communication | Responsible communication | Sustainable Development Goals (SDGs) | Agenda 2030 | Public relations | University social responsibility | Sustainability | Stakeholders | University system | Universities | Quality education | Gender equality | Decent work | Economic growth | Comunicación | Comunicación responsable | Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) | Relaciones públicas | Responsabilidad social universitaria | Sostenibilidad | Grupos de interés | Sistema universitario | Universidades | Educación de calidad | Igualdad de género | Trabajo decente | Crecimiento económico
Fecha de publicación: 10-nov-2023
Editor: Profesional de la Información
Cita bibliográfica: Carretón-Ballester, Carmen; Quiles-Soler, Carmen; Lorenzo-Solá, Francisco (2023). “Social responsibility of Spanish universities for sustainable relationships”. Profesional de la información, v. 32, n. 6, e320602. https://doi.org/10.3145/epi.2023.nov.02
Resumen: As institutions committed to society, universities communicate their responsible behavior and their impacts on the environment and community through University Social Responsibility (USR) and sustainability reports. This paper analyzes USR management in the 50 higher education institutions that belong to the Spanish public university system and their commitment to the Sustainable Development Goals (SDGs) of the 2030 Agenda. A descriptive methodology was followed to carry out a document review and content analysis of their social responsibility and sustainability reports, as well as their institutional development plans. The results show that both the conceptualization and management of USR as a policy is very heterogeneous between universities and by regions. There is little evidence that USR policies are deeply rooted in a government framework and that the contribution of public universities to the 2030 Agenda is incipient. Although the relationship with internal and external audiences is represented in the documents, there are weaknesses in the relationship with mixed interest groups. Responsible communication is presented as a mechanism for the integration and promotion of the SDGs in universities and as a manifestation of their relationships with stakeholders. | Las universidades, como instituciones comprometidas con la sociedad, comunican su comportamiento responsable, sus impactos sobre el medio ambiente y la comunidad, a través de las memorias de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y de sostenibilidad. En este trabajo se analiza la gestión de la RSU por parte de las 50 instituciones de educación superior pertenecientes al Sistema Universitario Público Español y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Siguiendo una metodología descriptiva, se ha realizado una revisión documental y se ha llevado a cabo un análisis de contenido de sus memorias de responsabilidad social y sostenibilidad, así como de sus planes de desarrollo institucional. Los resultados muestran que tanto la conceptualización como la gestión de la RSU como política es muy heterogénea entre universidades y por comunidades autónomas. Se advierte un escaso arraigo de las políticas de RSU en los equipos de gobierno; y que la contribución de las universidades públicas a la Agenda 2030 es incipiente. Aunque en general la relación con los públicos internos y externos está representada en los documentos, existen carencias en la relación con los grupos de interés mixtos. La comunicación responsable se presenta como un mecanismo de integración y promoción de los ODS en las universidades, y como una manifestación de sus relaciones con los grupos de interés.
URI: http://hdl.handle.net/10045/138468
ISSN: 1386-6710 | 1699-2407 (Internet)
DOI: 10.3145/epi.2023.nov.02
Idioma: spa | eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.3145/epi.2023.nov.02
Aparece en las colecciones:INV - RPRSS - Artículos de Revistas
INV - AgeCOM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCarreton-Ballester_etal_2023_ProfInfo_eng.pdfEnglish1,48 MBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailCarreton-Ballester_etal_2023_ProfInfo_cas.pdfEspañol1,79 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.