Sobre el derecho a la educación y la obligatoriedad de escolarización: a propósito del delito de abandono de familia. Comentarios a la Sentencia 25/2023, de 20 de junio de 2023, del Juzgado de lo Penal nº 1 de Vigo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/137820
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Sobre el derecho a la educación y la obligatoriedad de escolarización: a propósito del delito de abandono de familia. Comentarios a la Sentencia 25/2023, de 20 de junio de 2023, del Juzgado de lo Penal nº 1 de Vigo
Other Titles: On the right to education and compulsory schooling: regarding the crime of abandonment of the family. Comments on Ruling 25/2023, of June 20, 2023, of the Criminal Court No. 1 of Vigo
Authors: Torres Díaz, María Concepción
Research Group/s: Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género
Keywords: Delito de abandono de familia | Patria potestad | Derechos y deberes de menores | Interés superior de menores | Derecho a la educación | Escolarización obligatoria | Absentismo escolar | Deberes asistenciales
Issue Date: 10-Oct-2023
Publisher: La Ley
Citation: Diario La Ley. 2023, 10365
Abstract: El artículo analiza los términos en los que la sentencia de 20 de junio de 2023 del Juzgado de lo Penal nº 1 de Vigo se pronuncia sobre el delito de abandono de familia al hilo de una situación de absentismo escolar. Dicha situación - decidida por los progenitores - podría suponer un incumplimiento de los deberes asistenciales de éstos, pudiendo socavar el derecho a la educación en la medida en que dicho derecho - en España - se vincula con la obligatoriedad de la escolarización en un centro homologado. Desde estas premisas el artículo analiza los términos en los que se pronuncia el Juzgado sobre el delito de abandono de familia y, en concreto, sobre el ámbito jurídico adecuado para juzgar y resolver los conflictos jurídicos que suscita la desescolarización cuando esta viene motivada por decisión de los progenitores ante las desavenencias con el centro escolar. Se delimita doctrinalmente la obligación de educar de la obligación de escolarización.
URI: http://hdl.handle.net/10045/137820
ISSN: 1989-6913
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: © La Ley
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - GECO-UE - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailTorres-Diaz-Diario-La-Ley-10365.pdfAcceso restringido5,28 MBAdobe PDFOpen    Request a copy


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.