El aprovechamiento agrícola en las zonas húmedas: la introducción del arcaduz en el sureste de Al-Andalus
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/13175
Title: | El aprovechamiento agrícola en las zonas húmedas: la introducción del arcaduz en el sureste de Al-Andalus |
---|---|
Authors: | Gutiérrez Lloret, Sonia |
Research Group/s: | Arqueología y Patrimonio Histórico |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina |
Keywords: | Cerámica | Noria | Regadío | Tudmīr | Emirato |
Knowledge Area: | Historia Antigua | Arqueología |
Issue Date: | 1996 |
Publisher: | Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones |
Citation: | GUTIÉRREZ LLORET, Sonia. “El aprovechamiento agrícola en las zonas húmedas: la introducción del arcaduz en el sureste de Al-Andalus”. Arqueología y Territorio Medieval. N. 3 (1996). ISSN 1134-3184, pp. 7-19 |
Abstract: | Se presenta un tipo de arcaduz conocido solamente, hasta el momento, en el bajo Segura (Murcia- Alicante). Éste aparece por primera vez a mitad del S. VIII, y su tipología evoluciona durante los S. IX y X. Se trata del arcaduz emiral más antiguo documentado por la Arqueología. Su incorporación a los repertorios cerámicos de tradición indígena hacen de él un indicador del contacto con las nuevas poblaciones egipcias establecidas en la región. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/13175 |
ISSN: | 1134-3184 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/article |
Peer Review: | si |
Appears in Collections: | INV - APH - Artículos de Revistas Nacionales e Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 323,84 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.