El mar como metáfora del mundo en la imaginación política española del Siglo de Oro

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/131461
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El mar como metáfora del mundo en la imaginación política española del Siglo de Oro
Authors: Murcia Conesa, Antonio de
Research Group/s: Literatura i Pensament (LIP)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Keywords: Literatura del Siglo de Oro | Metáfora en la literatura | Mar como metáfora
Issue Date: 2005
Publisher: Universidad Complutense de Madrid
Citation: Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas. 2005, 15: 77-113
Abstract: Entre el amplio repertorio de imágenes del mundo acuñadas desde los inicios de la modernidad destaca, por su complejidad y frecuencia, la metáfora del mar. Su complejidad obedece a dos razones: por una parte, la contigüidad entre los análogos, es decir, la doble condición que mares y océanos tienen como límite y parte constitutiva del mundus; por otra, la capacidad de esa metáfora para articular representaciones —teológicas, políticas, morales— muy heterogéneas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/131461
ISSN: 1576-4184 | 1989-6115 (Internet)
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Peer Review: si
Publisher version: https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/46011
Appears in Collections:INV - LIP - Articles de Revistes

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMurcia-Conesa_2005_ResPublica.pdf3,63 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.