Análisis comparativo de las estrategias de Comunicación en franquicia. Enseñas consolidadas versus emergentes
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10045/131440
Título: | Análisis comparativo de las estrategias de Comunicación en franquicia. Enseñas consolidadas versus emergentes |
---|---|
Título alternativo: | Comparative Analysis of Communication Strategies in Franchising. Consolidated firms vs. incipient franchise networks |
Autor/es: | Monserrat-Gauchi, Juan |
Grupo/s de investigación o GITE: | Comunicación y Públicos Específicos | Relaciones públicas, Responsabilidad Social y Comunicación con Públicos Especializados y Las Minorías |
Centro, Departamento o Servicio: | Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social |
Palabras clave: | Estrategias | Franquicia | Publicidad | Marcas | Comunicación organizacional | Plan de marketing | Strategies | Franchise | Advertising | Brands | Organizational communication | Marketing plan |
Fecha de publicación: | 2008 |
Editor: | Universidad de La Laguna. Laboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación Social |
Cita bibliográfica: | Revista Latina de Comunicación Social. 2008, 63: 106-120. https://doi.org/10.4185/RLCS-63-2008-756-106-120 |
Resumen: | El propósito de esta investigación es analizar las estrategias de comunicación utilizadas por las franquicias españolas que, dirigidas a cualquiera de sus públicos objetivos, tienen como objetivo potenciar su comercialización y expansión en el mercado. En este artículo se realiza un estudio comparativo entre las estrategias utilizadas por las franquicias en su primera fase de expansión en el mercado y las utilizadas por las empresas franquiciadoras consolidadas. Para ello, nos basamos en investigaciones realizadas por el autor en las que se utilizaron tanto técnicas cualitativas (observación participante) como cuantitativas (encuesta) a un número determinado de empresas franquiciadoras. Como conclusión determinamos si existe o no diferencia entre las estrategias a seguir en este tipo de empresas, según su situación de mercado. | The aim of this research is to analyze the communication strategies used by Spanish franchises which, targeting at any objective public, would like to promote their market expansion and marketing organization. In this paper, we establish a comparative study between the strategies used by franchises in their first stage of market expansion and those used by established franchisors. To accomplish this, we base our research upon qualitative (participant observation) and quantitative methods (survey) to a fixed number of franchise companies. In conclusion, we attempt to set the possible differences between strategies followed by this kind of companies, according to their location in the market. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/131440 |
ISSN: | 1138-5820 |
DOI: | 10.4185/RLCS-63-2008-756-106-120 |
Idioma: | spa |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/article |
Derechos: | Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 |
Revisión científica: | si |
Versión del editor: | https://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/1271 |
Aparece en las colecciones: | INV - RPRSS - Artículos de Revistas INV - COMPUBES - Artículos de Revistas |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
![]() | 378,72 kB | Adobe PDF | Abrir Vista previa | |
Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons