La comunicación 2.0 al servicio de la educación. Caso práctico de una aplicación móvil para la educación parental

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/128891
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La comunicación 2.0 al servicio de la educación. Caso práctico de una aplicación móvil para la educación parental
Authors: Rosser Limiñana, Ana | Martínez-Sala, Alba-María | Jareño-Ruiz, Diana | López-Sánchez, Carmen | Torres Díaz, María Concepción
Research Group/s: Intervención Psicosocial con Familias y Menores (IPSIFAM) | Envejecimiento y Comunicación (AgeCOM) | Marketing Experiencial, Eventos y Comunicación Integrada (MAE-CO) | Grupo de Investigaciones Sociológicas (GIS-UA) | EDIFICACIÓN. Tecnología, Investigación y Desarrollo | Comunicación y Públicos Específicos | Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado
Keywords: Apps | Castigo físico | Derechos de los menores | Disciplina positiva | Educomunicación
Issue Date: 2018
Publisher: Historia de los Sistemas Informativos (HISIN)
Citation: Rosser-Limiñana, Ana, et al. “La comunicación 2.0 al servicio de la educación. Caso práctico de una aplicación móvil para la educación parental”. En: García García, Enrique (ed.). Libro de actas del Congreso CUICIID 2018. Madrid: Historia de los Sistemas Informativos (HISIN), 2018. ISBN 978-84-09-04679-9, p. 699
Abstract: En el contexto actual la educación puede ser potenciada mediante la incorporación de las tecnologías de las relaciones, la información y la comunicación y, en consecuencia, mediante el ejercicio de la educomunicación 2.0. En el ámbito que nos ocupa, los espacios generados por éstas conforman comunidades virtuales en torno a la educación de los hijos donde los progenitores, como usuarios, obtienen información y asesoramiento de expertos, así como de otros padres y madres, compartiendo sus experiencias. Entre las herramientas de educomunicación 2.0 encontramos las aplicaciones para móviles. Bajo el modelo web 2.0 los dispositivos móviles, smartphones y tablets, ofrecen nuevas formas de relación entre individuos que definen un nuevo contexto en el que el conocimiento se adquiere y se produce de manera descontextualizada. De ahí que, sea necesario analizar su utilidad en cualquier proyecto con fines educativos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/128891
ISBN: 978-84-09-04679-9
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © 2018 Enrique García García (Editor); Editorial: Historia de los Sistemas Informativos (HISIN)
Peer Review: si
Publisher version: https://cuiciid.net/wp-content/uploads/2022/03/Libro-de-actas-de-CUICIID-2018.pdf
Appears in Collections:INV - GECO-UE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - AEDIFICATIO - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - COMPUBES - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - IPSIFAM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - AgeCOM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - MAE-CO - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIS-UA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailRosser_etal_Libro-de-actas-de-CUICIID-2018.pdf2,58 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.