BdeIS: Integración e investigación en el aprendizaje de las Bases de Datos y la Ingeniería del Software
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/127746
Title: | BdeIS: Integración e investigación en el aprendizaje de las Bases de Datos y la Ingeniería del Software |
---|---|
Authors: | Palomar, Manuel | Moreda, Paloma | Montoyo, Andres | Muñoz, Rafael | Martínez-Barco, Patricio | Gómez Ortega, Jaime | Gómez Ballester, Eva | Suárez Cueto, Armando | Cachero, Cristina | Trujillo, Juan |
Research Group/s: | Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información (GPLSI) | Ingeniería Web, Aplicaciones y Desarrollos (IWAD) | Reconocimiento de Formas e Inteligencia Artificial | Advanced deveLopment and empIrical research on Software (ALISoft) | Lucentia |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos |
Keywords: | Informática | Enseñanza universitaria |
Issue Date: | 2004 |
Publisher: | Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Thomson-Paraninfo |
Citation: | Palomar, Manuel, et al. “BdeIS: Integración e investigación en el aprendizaje de las Bases de Datos y la Ingeniería del Software”. En: JENUI 2004, X Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, Alicante, del 14 al 16 de julio de 2004. Madrid: Thomson-Paraninfo, 2004. ISBN 84-9732-334-3, pp. 255-262 |
Abstract: | A lo largo de los últimos años se ha detectado un problema en el aprendizaje de las asignaturas, “Diseño de Bases de Datos” y “Análisis de Sistemas de Información”, por parte de los estudiantes. Los profesores que forman la Red docente BDeIS coinciden en señalar que los alumnos no adquieren la suficiente destreza para analizar y diseñar sistemas de información. Por el contrario, los alumnos se limitan a intentar automatizar de resolución de problemas, automatización que en la mayoría de los casos les supone un fracaso cuando se enfrentan a casos reales. Dada esta problemática, el objetivo de la Red docente BDeIS ha consistido en tratar de mejorar el aprendizaje del Diseño de Bases de Datos y el Análisis de Sistemas de Información a través de la motivación, tutoría y participación activa de los estudiantes [1,2,3,4]. Para ello, la red ha desarrollado diversas actividades, que son descritas a continuación. En primer lugar, se muestran el marco teórico y la metodología propuesta: una metodología activa de aprendizaje motivado. En segundo lugar, se muestran las principales discusiones en el seno de la Red así como los principales resultados y conclusiones extraídos a lo largo del trabajo desarrollado. Por último, se presentan algunos datos relevantes sobre las actividades realizadas. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/127746 |
ISBN: | 84-9732-334-3 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Rights: | Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 |
Peer Review: | si |
Publisher version: | https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2004 |
Appears in Collections: | INV - LUCENTIA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - ALISoft - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. JENUI 2004 INV - GPLSI - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - IWAD - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. INV - GRFIA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 286,28 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
This item is licensed under a Creative Commons License