 |
Actas de JENUI 2004, Alicante, 14-16 de julio de 2004
Índice
Touch of Class: Teaching introductory programming outside-in — Meyer, Bertrand
El Libro Blanco de la Ingeniería en Informática: el proyecto EICE — Casanovas, Josep; Colom, José Manuel; Morlán, Iñaki; Pont, Ana; Sancho, Maria-Ribera
Un enfoque de informática de gestión para los estudios de Ingeniería Informática en el marco de Bolonia — García-Peñalvo, Francisco J.; Gomes Pires, José A.; Alonso Romero, Luis; Martins do Amaral, Luís A.; Pérez Iglesias, José L.
Experiencia sobre el proyecto piloto de valoración de la metodología para la acreditación de las titulaciones propuesta por la ANECA — Cernuda del Río, Agustín; Juan Fuente, Aquilino Adolfo; Díaz Fondón, M. Ángeles; Brenes Martínez, David José; Otero Diz, Javier; Andrés, Javier de; Nieto, Covadonga
¿Están los alumnos preparados para el Tour de Francia? Comportamientos, hábitos y Sistema de Créditos Europeo — Pavón Pulido, Nieves
Convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior: Algunas ideas prácticas y viables para llevar a cabo el cambio de paradigma — Díaz Fondón, M. Ángeles; Riesco Albizu, Miguel; Martínez Prieto, Ana Belén
De Madrid a Bolonia, pasando por Pittsburg — Murciano Quejido, Raúl; Lara Bercial, Pedro J.; Atauri, David
Reflexiones sobre la enseñanza de la Auditoría de Sistemas de Información en las escuelas de informática — Fernández-Medina Patón, Eduardo; Piattini, Mario
Sobre la formación no técnica en la Ingeniería Informática — Basart Muñoz, Josep M.
La Función TSI en las organizaciones: una evaluación formativa para detección de gaps críticos — Virgós Bel, Ferran
Un modelo de diseño curricular de Informática orientado a la obtención de competencias — Buendía-García, Félix; Cano, Juan-Carlos; Sahuquillo, Julio; Posadas-Yagüe, Juan-Luis; Martínez, Juan-Miguel; Benlloch-Dualde, José-V.
Aprendizaje cooperativo: implantación de esta técnica en dos asignaturas reformadas y evaluación de resultados — Perez-Poch, Antoni
Preparemos a nuestros alumnos para el mercado laboral: Integración de la terminología profesional en las aulas — García García, María José; Fernández Sanz, Luis; Villalba de Benito, María Teresa
Java, herramienta docente en asignaturas del área de Arquitectura de Computadores — Álvarez Bermejo, José Antonio; Sanjuan, Juan Francisco; Morales Santos, Diego Pedro
Práctica de optimización para asignaturas de Estructura de los Computadores — Anguita, Mancia; Fernández, F. Javier; Díaz, Antonio F.; Cañas, Antonio; Prieto Espinosa, Alberto
Automatización del problema de asignación de estados en el diseño de sistemas secuenciales síncronos — Sanjuan, Juan Francisco; García Fernández, Inmaculada; Álvarez Bermejo, José Antonio
El proyecto de investigación: Un complemento eficaz en la docencia de Arquitectura de Computadores — García, José M.; Acacio, Manuel E.
Internet y herramientas software de apoyo a la docencia en Estructura y Tecnología de Computadores I — Poza-Luján, Jose-Luis; Posadas-Yagüe, Juan-Luis; Cano, Juan-Carlos; Petit, Salvador
La Aritmética del Computador en el Diseño Curricular — Sahuquillo, Julio; Flich, José; Petit, Salvador; Cano, Juan-Carlos
Herramienta docente para consultas en Oracle — Vaquerizo García, María Belén; Renedo Mena, Eduardo
Decálogo para el profesor novel — Llorens Largo, Faraón; Satorre Cuerda, Rosana
La colaboración en el Jenui, a quién nos parecemos y a quién no — Miró Julià, Joe; Alberich, Ricardo
Objetivos formativos y estrategias docentes para el primer curso de las ingenierías informáticas — Sánchez-Carracedo, Fermín; Gavaldà, Ricard
Retroalimentación a los alumnos tras los exámenes finales: un caso práctico — Cernuda del Río, Agustín
La copia de prácticas de programación: el problema y su detección — Clemente, Pedro J.; Gómez, Alberto; González-Rodríguez, Julia
Sistema tutor avanzado — Vernet Bellet, David; Canaleta Llampallas, Xavier
ToTalf: Tutorial online para Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales — Sosa, Román; Sande, Francisco de
¿Hay Lógica en la situación actual de las titulaciones informáticas? — Labra, José E.
La Experimentación en la docencia de Ingeniería del Software — García, Félix; Serrano, Manuel Ángel; Cruz-Lemus, José A.; Genero, Marcela; Calero, Coral; Piattini, Mario
Estudio de la distribución docente de pruebas del software y refactoring para la incorporación de metodologías ágiles — Marticorena, Raúl; López, Carlos
BdeIS: Integración e investigación en el aprendizaje de las Bases de Datos y la Ingeniería del Software — Palomar, Manuel; Moreda, Paloma; Montoyo, Andres; Muñoz, Rafael; Martínez-Barco, Patricio; Gómez Ortega, Jaime; Gómez Ballester, Eva; Suárez Cueto, Armando; Cachero, Cristina; Trujillo, Juan
Del diseño a la implementación del Software: una metodología de cohesión de disciplinas — Cachero, Cristina; López, Otoniel; Durá, María José
Aportación del paradigma orientado a agentes en el desarrollo de tutores de e-learning — Castillo, Andrés; Sanjuán, Oscar; Joyanes, Luis
Experiencia inter-universitaria de prácticas en Sistemas Abiertos — García López, Pedro; Egea Payá, Jesús; Martínez Graciá, Eduardo
Experiencias en innovación docente: aspectos positivos y negativos de un caso real — Martí Campoy, Antonio; Campelo Rivadulla, José Carlos; Ors Carot, Rafael
¿Por qué no enseñamos a aprender cooperativamente? — Traver, V. Javier; Traver, Joan A.
Aprendizaje Basado en Problemas: Una experiencia interdisciplinar en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión — Lacuesta, Raquel; Catalán Cantero, Carlos
Herramientas de soporte a la evaluación docente basadas en tecnologías web — Sánchez López, Miguel; González Téllez, Alberto
Foros Virtuales Colaborativos en Línea Aplicados a Procesos de Tutorización — Romero Jaén, Rafael; Saiz Noeda, Maximiliano; Verdú Mas, José Luis; Vicedo, Jose-Luis
Tratando de fomentar la motivación del estudiantado — Marqués Andrés, Mercedes; Tomás, Vicente Ramón; Sanz, Ismael
Difusión e intercambio de material docente: soporte en las sedes Web — Azpeitia, Iker; Díaz, Oscar; Ibáñez, Jesús
Laboratorio no presencial. Un ejemplo para la asignatura de Bases de Datos — Quintana Suárez, Miguel Ángel
Propuesta docente para gráficos por ordenador en el nuevo contexto europeo de educación — Molina-Carmona, Rafael; Puchol García, Juan Antonio
Programación de mundos virtuales: experiencia docente en un curso no reglado — Aznar Gregori, Fidel; Lozano, Miguel Angel; Molina-Carmona, Rafael; Suau Pérez, Pablo; Viejo Hernando, Diego
Aproximación paralela a la técnica Divide y Vencerás — Dorta, Antonio; García, Luis; González, Juan R.; León, Coromoto; Rodríguez, Casiano
Generación de recursos educativos para la enseñanza de la asignatura de “Estructuras de datos y de la información” en un campus virtual — Sarasa, Antonio
Un modo de entender la programación — Satorre Cuerda, Rosana; Compañ, Patricia; Llorens Largo, Faraón
Una propuesta para una primera asignatura de Algoritmia — Palomo Lozano, Francisco; Medina-Bulo, Inmaculada
Un enfoque semiformal para la introducción a la programación — García Molina, Jesús
EDApplets: Una Herramienta Web para la Enseñanza de Estructuras de datos y Técnicas Algorítmicas — Almeida, Francisco; Blanco Pérez, Vicente; Moreno de Antonio, Luz Marina
Propuesta de créditos ECTS para la asignatura de Programación de primer curso de Ingeniería — Canaleta Llampallas, Xavier; Vernet Bellet, David
Aplicación de JML a las prácticas de programación con Java — Gómez Morillo, Antonio David; Menchén Peñuela, Antonio
Entornos para prácticas de control y comunicaciones en asignaturas de informática industrial y domótica — Fuster-Guilló, Andrés; Ferrandez-Pastor, Francisco-Javier; Azorin-Lopez, Jorge
Ambientalización Curricular de los Estudios de Informática Industrial. La experiencia en la UPC — Bolea, Yolanda; Grau, Antoni; Domingo, Joan; Gámiz, Juan; Martínez, Herminio
Docencia de Semáforos y Monitores con BACI: un ejemplo de aprendizaje guiado — Galiano Ibarra, Vicente; López, Otoniel; Martínez, Miguel; Migallón Gomis, Héctor; Piñol, Pablo; Ubeda, David
Propuesta de contenido de prácticas en la materia de Sistemas Operativos — Riesco Albizu, Miguel; Díaz Fondón, M. Ángeles
Un método para el diseño de la programación docente de una asignatura utilizando distintos modelos curriculares de referencia — Tovar Caro, Edmundo; Carrillo, José
Diseñando servicios móviles en el laboratorio de redes — Galiano Ibarra, Vicente; López, Otoniel; Martínez, Miguel; Migallón Gomis, Héctor; Piñol, Pablo; Ubeda, David
Web Dinámica para el Aprendizaje del Cálculo Relacional — Carpintero Millán, Diego; García Osorio, César I.; Maudes, Jesús M.
CCEDAF: Codificador Combinatorio de Estados para el Diseño de Autómatas Finitos — Sanjuan, Juan Francisco; García Fernández, Inmaculada; Álvarez Bermejo, José Antonio
Simulador de una unidad de control microprogramada — Jáuregui Vidal, Aitor; Ruiz Vázquez, Txelo; Etxeberria Uztarroz, Izaskun
SIMDE: Un Simulador para el Apoyo Docente en la Enseñanza de las Arquitecturas ILP con Planificación Dinámica y Estática — Castilla, I.; Moreno, L.; Sigut, J.; González, C.; González, E.J.
Simulador de un robot autónomo para las prácticas de ensamblador de la asignatura de Estructura de Computadores — Castillo, Pedro; Cañas, Antonio; Prieto Espinosa, Alberto; Castillo-Valdivieso, Juan J.
Aprendiendo mediante juegos: Experiencia de una competición de juegos inteligentes — Colomina Pardo, Otto; Compañ, Patricia; Satorre Cuerda, Rosana; Aznar Gregori, Fidel; Suau Pérez, Pablo; Rizo, Ramón |