Predicción de la Estabilidad en Tareas de Agarre Robótico con Información Táctil
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10045/123445
Título: | Predicción de la Estabilidad en Tareas de Agarre Robótico con Información Táctil |
---|---|
Autor/es: | Zapata-Impata, Brayan S. | Gil, Pablo | Torres, Fernando |
Grupo/s de investigación o GITE: | Automática, Robótica y Visión Artificial |
Centro, Departamento o Servicio: | Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación Informática |
Palabras clave: | Manipuladores robóticos | Percepción táctil | Agarre robótico | Manipulación inteligente | Estabilidad de agarre | Aprendizaje |
Área/s de conocimiento: | Ingeniería de Sistemas y Automática |
Fecha de publicación: | 13-jun-2019 |
Editor: | Comité Española de Automática (CEA) |
Cita bibliográfica: | Zapata-Impata, Brayan S.; Gil, Pablo; Torres, Fernando. “Predicción de la Estabilidad en Tareas de Agarre Robótico con Información Táctil”. En: Torres Medina, Fernando; Reinoso García, Óscar (Eds.). Jornadas Nacionales de Robótica = Spanish Robotics Conference, Alicante, 13-14 de junio de 2019: Libro de Actas. Alicante: CEA, 2019. ISBN 978-84-09-12133-5 |
Resumen: | En tareas de manipulación robótica es de especial interés detectar si un agarre es estable o por el contrario, el objeto agarrado se desliza entre los dedos debido a un contacto inadecuado. Con frecuencia, la inestabilidad en el agarre puede ser como consecuencia de una mala pose de la mano o pinza robótica durante su ejecución y o una presión de contacto insuficiente a la hora de ejercer la tarea. El empleo de información táctil y la representación de ésta es vital para llevar a cabo la predicción de estabilidad en el agarre. En este trabajo, se presentan y comparan distintas metodologías para representar la información táctil, así como los métodos de aprendizaje más adecuados en función de la representación táctil escogida. |
Patrocinador/es: | Este trabajo ha sido financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través del proyecto RTI2018-094279-B-100 y la ayuda predoctoral BES-2016-078290, y también gracias al apoyo de la Comisión Europea y del programa Interreg V. Sudoe a través del proyecto SOE2/P1/F0638. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/123445 |
ISBN: | 978-84-09-12133-5 |
Idioma: | spa |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Derechos: | © CEA |
Revisión científica: | si |
Aparece en las colecciones: | INV - AUROVA - Comunicaciones a Congresos Internacionales |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,83 MB | Adobe PDF | Abrir Vista previa | |
Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.