El uso de las redes sociales en la docencia dual en el Grado de Maestro en Educación Infantil, Educación Primaria y en Ciencias de la Actividad Física y del deporte

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/121294
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El uso de las redes sociales en la docencia dual en el Grado de Maestro en Educación Infantil, Educación Primaria y en Ciencias de la Actividad Física y del deporte
Authors: Lorenzo, Gonzalo | Lorenzo-Lledó, Alejandro | Lledó Carreres, Asunción | Andreu-Cabrera, Eliseo | Antón Ros, Nuria | Fernández López, Fernando Javier | Rocamora Burgada, Aurora del Carmen | Pérez-Vázquez, Elena | Gilabert-Cerdá, Alba | Baeza Bermúdez, Lorena | Gómez Barreto, Isabel | Marín Marín, José Antonio | Moreno-Guerrero, Antonio-José | Navas-Parejo, Magdalena | Trujillo Torres, Juan Manuel
Research Group/s: Educación Inclusiva y Tecnología (IncluTIC) | Kinesiología y Neuromotricidad: Juego, Desarrollo y Aprendizaje Motor (KINEJUDAM)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Keywords: Redes sociales | Instagram | Docencia dual | Percepciones
Knowledge Area: Didáctica y Organización Escolar | Psicología Evolutiva y de la Educación
Issue Date: 2021
Editors: Universitat d’Alacant
Citation: Lorenzo Lledó, Gonzalo, et al. "El uso de las redes sociales en la docencia dual en el Grado de Maestro en Educación Infantil, Educación Primaria y en Ciencias de la Actividad Física y del deporte". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 3279-3286
Abstract: El nuevo espacio Europeo de Educación Superior ha dado lugar a la aparición de nuevos entornos de aprendizaje donde las tecnologías de la información y la comunicación tienen un papel fundamental. De entre todas, destacan por su uso y difusión en diversos cambios las redes sociales. Por todo ello, en el proyecto presentado se busca su implantación como herramienta de aprendizaje. Como consecuencia se establecen dos fases para su desarrollo: en la primera se lleva a cabo el diseño del cuestionario a partir de la revisión bibliográfica y su pasación en el aula. Mientras que la segunda fase, se lleva a cabo el diseño de la acción formativa. Los resultados muestran que las redes sociales más utilizadas son aquellas que tiene como elemento de trasmisión de la información la imagen. Además, el Grado de Maestro en Educación Primaria es el que presenta una mayor aceptación de estas herramientas. De igual manera, a medida que el alumnado avanza en el Grado tiene una mejor percepción de esta herramienta. A partir, de estos resultados se plantea el diseño de una acción formativa en las diversas asignaturas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/121294
ISBN: 978-84-09-34941-8
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/119970
Appears in Collections:INV - IncluTIC - Capítulos de Libros
INV - KINEJUDAM - Capítulos de Libros
INV - NEUROMOTRICITY - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_199.pdf737,79 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons