El discurso jurídico sobre el cuerpo de las mujeres: entre el sujeto sin cuerpo y el cuerpo sin derechos
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/121242
Title: | El discurso jurídico sobre el cuerpo de las mujeres: entre el sujeto sin cuerpo y el cuerpo sin derechos |
---|---|
Authors: | Torres Díaz, María Concepción |
Research Group/s: | Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado |
Keywords: | Derechos sexuales | Derechos reproductivos | Derecho Constitucional | Derechos de las mujeres | Constitucionalismo crítico | Derecho antidiscriminatorio | Discurso jurídico | Subjetividad jurídica |
Knowledge Area: | Derecho Constitucional |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | SALUSEX |
Citation: | Torres Díaz, Mª Concepción. “El discurso jurídico sobre el cuerpo de las mujeres: entre el sujeto sin cuerpo y el cuerpo sin derechos”. En: Libro de Actas del II Congreso Internacional de Sexualidad: expresando la diversidad. Valencia: SALUSEX, 2021, p. 19 |
Abstract: | La ponencia invita a la reflexión crítica sobre los términos en los que el discurso jurídico ha pensado y sigue pensando a las mujeres en relación a su corporeidad sexual, esto es, como cuerpos heterodesignados y destinados a satisfacer necesidades ajenas en tanto que cuerpo sexual y cuerpo reproductor. En este punto, el análisis del discurso jurídico sobre el cuerpo de las mujeres obliga a detenerse en la disponibilidad del mismo para el sistema sexo/género y, en concreto, para las tareas de cuidados, para la reproducción de la especie, para satisfacer deseos sexuales ajenos, para preservar y garantizar tradiciones, culturas, religiones, etc. De ahí la apelación y la crítica a la heteronomía socio/sexual de las mujeres – que no autonomía – en tanto que sujetos jurídico/políticos, y sus implicaciones en materia de reconocimiento de derechos. No se olvide que el modelo normativo de lo humano sobre el que se construyen y reconocen derechos no es neutro desde el punto de vista socio/sexual. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/121242 |
ISSN: | 2659-9708 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Rights: | © SALUSEX |
Peer Review: | si |
Publisher version: | https://salusex.uji.es/congreso2021/wp-content/uploads/Libro-de-abstracts_II-Congreso-Internacional-de-Sexualidad-Salusex-2021.pdf |
Appears in Collections: | INV - GECO-UE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 2,34 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.