Análisis de la enseñanza y el aprendizaje en habilidades gimnásticas y acrobáticas en estudiantes de Educación Superior II
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/120859
Title: | Análisis de la enseñanza y el aprendizaje en habilidades gimnásticas y acrobáticas en estudiantes de Educación Superior II |
---|---|
Authors: | Ávalos Ramos, María Alejandra | Vega Ramírez, Lilyan | Benavídez, Paula Gabriela | Zarco Pleguezuelos, Pablo | Saiz Colomina, Sheila |
Research Group/s: | Innovation in Physical Education and Physical Activity and Sport (EDUCAPHYS) | Astronomía y Astrofísica |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas | Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal |
Keywords: | Estudiantes | Formación previa | Contenido gimnástico | Educación Física |
Knowledge Area: | Didáctica de la Expresión Corporal | Física Aplicada | Educación Física y Deportiva |
Issue Date: | 2021 |
Editors: | Universitat d’Alacant |
Citation: | Ávalos Ramos, M. A., et al. "Análisis de la enseñanza y el aprendizaje en habilidades gimnásticas y acrobáticas en estudiantes de Educación Superior II". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 2027-2035 |
Abstract: | El objetivo de este proyecto es analizar las diferencias en la experiencia gimnástica previa a la etapa universitaria en el contexto español y latinoamericano, así como establecer los distintos niveles en la práctica gimnástica detectada. En este estudio descriptivo y mixto participan 209 estudiantes de Ciencias de la Actividad Física de una universidad española y otra universidad latinoamericana. Los instrumentos para la recogida de datos han sido la entrevista semiestructurada. Los resultados indican que los estudiantes de ambas universidades han tenido en su mayoría experiencia previa a la etapa universitaria del contenido gimnástico y se han detectado cuatro niveles diferentes de práctica gimnásticas en ambos países. Ante estos hallazgos, podemos señalar que la identificación de diversos niveles de práctica según la dificultad de las acrobacias aprendidas durante la edad escolar puede orientar a identificar qué estrategias metodológicas serían las más idóneas para disminuir las carencias encontradas y plantear las estrategias adecuadas en los inicios de la formación inicial. Según nuestros resultados la estrategia metodológica basada en los Ambientes de Aprendizaje podría ser adecuada para abordar las diferencias de nivel detectadas y señaladas por los estudiantes. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/120859 |
ISBN: | 978-84-09-34941-8 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0 |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/119970 |
Appears in Collections: | INV - Astronomía y Astrofísica - Capítulos de Libros Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - EDUCAPHYS - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,23 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
This item is licensed under a Creative Commons License