Estrategias para el desarrollo de las capacidades gráficas de análisis arquitectónico de los alumnos. El trabajo a diferentes escalas como instrumento didáctico

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/120826
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Estrategias para el desarrollo de las capacidades gráficas de análisis arquitectónico de los alumnos. El trabajo a diferentes escalas como instrumento didáctico
Authors: Martínez Ivars, Carlos Salvador | Jaén i Urban, Gaspar | Irles Parreño, Ricardo | Juan Gutiérrez, Pablo Jeremías | Vilella-Bas, Santiago | Sarrió García, Juan María
Research Group/s: Grupo de Investigación en Arquitectura: Experiencias del Entorno (GIA_EDE) | Pensamiento Gráfico y Narrativa Arquitectónica (PenGraNA)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos
Keywords: Expresión gráfica arquitectónica | Escala | Habilidades gráficas | Dibujo de arquitectura
Knowledge Area: Expresión Gráfica Arquitectónica
Issue Date: 2021
Editors: Universitat d’Alacant
Citation: Martínez Ivars, Carlos Salvador, et al. "Estrategias para el desarrollo de las capacidades gráficas de análisis arquitectónico de los alumnos. El trabajo a diferentes escalas como instrumento didáctico". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 1341-1362
Abstract: La investigación educativa trata de profundizar en la relación existente en el dibujo de arquitectura, entre el uso de determinadas escalas y la adquisición de capacidades gráficas por parte de los alumnos. Uno de los motivos que la aconsejan es optimizar el progreso de los alumnos en el uso adecuado de algunos códigos gráficos básicos que son de especial importancia en la expresión gráfica arquitectónica en las correspondientes asignaturas del Grado en Fundamentos de la Arquitectura. Se analizará qué escalas son más o menos apropiadas para avanzar en las habilidades gráficas, utilizando para ello los dibujos realizados en prácticas concretas realizadas durante el curso académico y clasificándolos en grupos según la escala de que se trate. Las capacidades gráficas se medirán en relación a la adquisición de cuatro códigos: dibujo de carpinterías, tipos de líneas, grosores de líneas y símbolos arquitectónicos. El avance en estos códigos es la base para el objetivo de la correcta representación de la arquitectura. Finalmente, propondremos mejoras o innovaciones docentes en el ámbito de las asignaturas gráficas impartidas por el área de Expresión Gráfica Arquitectónica en el Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad de Alicante.
URI: http://hdl.handle.net/10045/120826
ISBN: 978-84-09-34941-8
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/119970
Appears in Collections:INV - AIRASM - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GIA_EDE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_75.pdf957,19 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons