Blended Learning: un reto para la docencia en materias de urbanismo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/120823
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorUrbanística y Ordenación del Territorio en el Espacio Litorales_ES
dc.contributor.authorNolasco-Cirugeda, Almudena-
dc.contributor.authorSerrano-Estrada, Leticia-
dc.contributor.authorGarcia-Mayor, Clara-
dc.contributor.authorBernabeu-Bautista, Álvaro-
dc.contributor.authorPérez-delHoyo, Raquel-
dc.contributor.authorMartí Ciriquián, Pablo-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismoes_ES
dc.date.accessioned2022-01-14T12:15:04Z-
dc.date.available2022-01-14T12:15:04Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationNolasco Cirugeda, A., et al. "Blended Learning: un reto para la docencia en materias de urbanismo". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 2091-2107es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-34941-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/120823-
dc.description.abstractLa distancia física impuesta por las restricciones en la lucha contra la Covid-19 ha obligado a implementar métodos docentes y herramientas propios de la docencia online, en asignaturas de todo tipo. Concretamente, las asignaturas de marcado carácter práctico, impartidas por el área de Urbanística y Ordenación del Territorio en el Grado en Fundamentos de la Arquitectura y el Máster en Arquitectura de la Universidad de Alicante, han adaptado su contenido y actividades formativas al método Blended Learning utilizando herramientas de Aula Virtual y, también, la plataforma Moodle. Los resultados de la experiencia han sido muy positivos y, aunque la tarea no ha estado exenta de esfuerzo y superación de dificultades por parte de alumnado y profesorado, la valoración general es muy favorable. Por este motivo, una vez se vuelva al escenario de docencia presencial se seguirán utilizando algunos de los planteamientos utilizados para mejorar el seguimiento síncrono y asíncrono de las materias.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0es_ES
dc.subjectBlended Learninges_ES
dc.subjectDocencia Duales_ES
dc.subjectUrbanismoes_ES
dc.subjectMoodlees_ES
dc.subjectAula Virtuales_ES
dc.subject.otherUrbanística y Ordenación del Territorioes_ES
dc.titleBlended Learning: un reto para la docencia en materias de urbanismoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/119970es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - UOTEL - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_123.pdf1,25 MBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons