Innovación pedagógica y nuevas tecnologías en la enseñanza y en la transferencia de la sociolingüística
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/120325
Title: | Innovación pedagógica y nuevas tecnologías en la enseñanza y en la transferencia de la sociolingüística |
---|---|
Authors: | Méndez Santos, María del Carmen | Galindo-Merino, M. Mar | Mora Sánchez, Miguel Ángel | Pastor Cesteros, Susana | Gimeno Gimeno, Inés | Pérez Villar, Josué |
Research Group/s: | Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alicante (ACQUA) | Investigación en Género (IG) | EPA-IULMA |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura |
Keywords: | Competencia digital | Transferencia | Redes sociales | Sociolingüística | Motivación |
Knowledge Area: | Lingüística General |
Issue Date: | 2021 |
Editors: | Universitat d’Alacant |
Citation: | Méndez Santos, María del Carmen, et al. "Innovación pedagógica y nuevas tecnologías en la enseñanza y en la transferencia de la sociolingüística". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 607-624 |
Abstract: | Las nuevas tecnologías están presentes en la vida cotidiana de la ciudadanía de manera generalizada, ya sea en la esfera pública, laboral o privada. Por ello, la Unión Europea considera importante que esta desarrolle una competencia digital completa y eficaz. Así, uno de los medios para lograrlo puede ser su incorporación a la educación. Este objetivo se alinea con otro didáctico que consiste en favorecer un conocimiento más profundo y duradero de las asignaturas. Paralelamente, este uso por su novedad también puede aumentar la motivación del alumnado y, a la vez, promover la transferencia de conocimiento a la sociedad a través del uso de las redes sociales. Dado todo este contexto, en este trabajo se presenta una propuesta didáctica basada en el diseño, creación y publicación de post en redes sociales, en particular de Instagram, para lograr un aprendizaje más significativo. Además, se pretende transferir el conocimiento técnico a la sociedad. Los resultados de participación en la propuesta didáctica, que era opcional, fueron altos y el grado de satisfacción y de percepción del alumnado sobre la calidad y la cantidad de contenidos aprendidos, así como sobre el desarrollo de su competencia digital, fue igualmente muy positivo. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/120325 |
ISBN: | 978-84-09-34941-8 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0 |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/119970 |
Appears in Collections: | INV - ACQUA - Capítulos de Libros INV - Investigación en Género - Capítulos de Libros Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - EPA-IULMA - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,1 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
This item is licensed under a Creative Commons License