Material práctico de estudio para la intervención nutricional en el entrenamiento y la competición de cross training: estudio de caso
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/119044
Title: | Material práctico de estudio para la intervención nutricional en el entrenamiento y la competición de cross training: estudio de caso |
---|---|
Authors: | Giménez-Monzó, Daniel | Ortiz-Moncada, Rocío |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia |
Subject: | Nutrición Pública, Deporte y Actividad Física |
Studies: | Máster Universitario en Nutrición y Alimentación |
Code: | 36211 |
Keywords: | Cross training | Nutrición deportiva | Nutrición | Dietética | Nutrición humana |
Knowledge Area: | Medicina Preventiva y Salud Pública |
Issue Date: | 31-Oct-2021 |
Abstract: | La disciplina del Cross Training o entrenamiento cruzado se caracteriza por combinar distintas técnicas o modalidades deportivas como fuerza y resistencia-velocidad en una misma sesión de entrenamiento o competición. La intervención nutricional en esta disciplina deportiva es un factor clave en el rendimiento deportivo. Evaluar las características antropométricas y nutricionales previas es un paso necesario para realizar una correcta intervención nutricional. Las estimaciones nutricional y requerimientos de macro y micro nutrientes vienen determinadas por las características antropométricas, sexo y edad del deportista y la duración, composición y número de entrenamientos, así como la las características de la competición. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/119044 |
Language: | spa |
Tipe: | learningObject |
Rights: | © Los autores. Distribuido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 |
Appears in Collections: | Docencia - Ciencias de la Salud - Otros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | Texto aprendizaje | 2,44 MB | Adobe PDF | Open Preview |
This item is licensed under a Creative Commons License