Planificación y seguimiento de trayectorias aplicado al movimiento de robots bípedos

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/115956
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPomares, Jorge-
dc.contributor.authorCalvo González, Ramón-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señales_ES
dc.date.accessioned2021-06-22T09:56:28Z-
dc.date.available2021-06-22T09:56:28Z-
dc.date.issued2021-06-22-
dc.date.submitted2021-06-16-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/115956-
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto es la realización de movimientos en el robot humanoide Talos de PAL Robotics. Este robot dispone de seis grados de libertad en cada pierna y sus actuadores soportan control por torque. Se ha realizado un estudio del estado del arte tanto en la planificación de movimientos de robots con patas como de los controladores utilizados para seguir con fidelidad dichas trayectorias. Seguidamente, se ha incluido al robot Talos en la aplicación towr, un framework de generación de trayectorias para robots con patas con soporte para ROS. Para obtener las trayectorias articulares se ha usado IKFast, una utilidad de OpenRAVE, que obtiene la cinemática inversa analítica de cada pierna. Además, para el cálculo de la trayectoria del centro de masas se usa la biblioteca Pinocchio. Una vez obtenidas las trayectorias articulares y del centro de masas, junto con la secuencia de contactos de los pies con el suelo, se crea un mensaje de ROS con toda esa información y se manda a un controlador de cuerpo completo implementado desde cero. Dicho controlador se ejecuta a una frecuencia de 1KHz y teniendo como entrada las consignas de cada variable en el instante de tiempo correspondiente, intenta llevar al robot al estado deseado creando y resolviendo un problema de programación cuadrática que busca minimizar los errores en el espacio de la tarea. Del controlador se obtienen las señales de control en forma de torques a aplicar a cada actuador. Se realizan todas las pruebas en simulación ya que no se ha tenido acceso al robot real. Aunque los resultados finales no son tan prometedores como se esperaba en un inicio, sí que se consigue un controlador capaz de realizar ciertas tareas.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectRobótica humanoidees_ES
dc.subjectRobots con patases_ES
dc.subjectOptimización de trayectoriases_ES
dc.subjectControlador de cuerpo completoes_ES
dc.subjectProgramación cuadráticaes_ES
dc.subjectProgramación no lineales_ES
dc.subjectControl óptimoes_ES
dc.subjectROSes_ES
dc.subjectGazeboes_ES
dc.subject.otherIngeniería de Sistemas y Automáticaes_ES
dc.titlePlanificación y seguimiento de trayectorias aplicado al movimiento de robots bípedoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.identifier.uaprojectID2020-21-33739-C211-C3-264044-
Appears in Collections:Grado en Ingeniería Robótica - Trabajos Fin de Grado

Files in This Item:


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.