Del sensualismo a la pornografía en la poesía del siglo XVIII
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/114801
Title: | Del sensualismo a la pornografía en la poesía del siglo XVIII |
---|---|
Authors: | Rocamora Montenegro, Raquel |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura |
Keywords: | Sensualismo | Erotismo | Pornografía | Poesía | Siglo XVIII |
Knowledge Area: | Literatura Española |
Issue Date: | 6-May-2021 |
Abstract: | El erotismo es uno de los grandes temas que conforman la literatura clandestina y manuscrita del siglo XVIII, ya que, debido al control moral ejercido en la época tanto por el Estado como por la Inquisición, no pudieron ser publicadas muchas de las composiciones más o menos subversivas en materia de sexualidad. De este modo, han tenido que ser recuperadas posteriormente, de ahí que hayan sido escasamente abordadas por la crítica en grandes investigaciones que comparen las producciones de un mismo momento histórico y de un tema y tono similares, como son el tratamiento desenfadado en la materia amorosa-lasciva. El análisis de las interrelaciones y discrepancias en la plasmación de dicho componente en los textos se concibe, pues, como esencial para poder obtener una visión completa del panorama literario de la época de las Luces. Los aspectos que comprenden el concepto del amor, que va degenerando hasta lo carnal, el vocabulario amoroso, que se va convirtiendo cada vez en una expresión menos eufemística y las dosis de humor y parodia presentes en las obras más críticas y mordaces permiten demostrar una gradación entre este tipo de composiciones que resultaron tan atractivas para algunos, pertenecientes a las élites culturales, y tan peligrosas para otros por considerarlas perniciosas para las costumbres y los principios de la época. Un acercamiento detenido a los textos, por tanto, permite advertir una distinción entre dos concepciones literarias claramente diferenciadas, que irían desde el decoro y la fineza hasta la más cruda explicitud y la ausencia de recato, de ahí que se pueda establecer una gradación según el tratamiento sensual o claramente pornográfico que dio cada autor a su obra, respectivamente. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/114801 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Rights: | © La autora |
Peer Review: | si |
Appears in Collections: | Personal Investigador sin Adscripción a Grupo Jornadas de Investigación Filosofía y Letras 2021 - IX. Literaturas en España, América Latina y el Caribe Inglés |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 296,29 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.