La perspectiva histórica de la dimensión social de las epidemias en la lucha contra la COVID-19

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/112858
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La perspectiva histórica de la dimensión social de las epidemias en la lucha contra la COVID-19
Autor/es: Bernabeu-Mestre, Josep | Galiana-Sánchez, María Eugenia
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo Balmis de Investigación en Historia de la Ciencia, Cuidados en Salud y Alimentación (BALMIS)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia
Palabras clave: COVID-19 | Epidemias | Dimensión social | Historia
Área/s de conocimiento: Historia de la Ciencia | Enfermería
Fecha de publicación: 2020
Editor: Sociedad Española de Historia de la Medicina
Cita bibliográfica: Bernabeu-Mestre, Josep; Galiana Sánchez, María Eugenia. “La perspectiva histórica de la dimensión social de las epidemias en la lucha contra la COVID-19”. En: Campos, Ricardo; Perdiguero-Gil, Enrique; Bueno, Eduardo (eds). Cuarenta historias para una cuarentena: reflexiones históricas sobre epidemias y salud global. Madrid: Sociedad Española de Historia de la Medicina, 2020. ISBN 978-84-09-22447-0, pp. 98-103
URI: http://hdl.handle.net/10045/112858
ISBN: 978-84-09-22447-0
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://sehm.es/wp-content/uploads/2020/07/Cuarenta-historias-para-una-Cuarentena.pdf
Aparece en las colecciones:INV - BALMIS - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBernabeu_Galiana_Cuarenta-historias-para-una-Cuarentena.pdf1,69 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons