El aprendizaje basado en proyectos colaborativos en educación superior

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/112148
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorPsicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE)es_ES
dc.contributor.authorAlbaladejo-Blázquez, Natalia-
dc.contributor.authorSanchez-SanSegundo, Miriam-
dc.contributor.authorRodes Lloret, Fernando-
dc.contributor.authorPastor Bravo, María del Mar-
dc.contributor.authorMuñoz-Quirós Caballero, José Manuel-
dc.contributor.authorHernández Ramos, Carmelo-
dc.contributor.authorEsteve-Mas, Óscar-
dc.contributor.authorDíez Jorro, Miguel-
dc.contributor.authorAsensi Pérez, Laura Fátima-
dc.contributor.authorCarrillo-Minguez, Carolina-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2021-01-20T12:50:55Z-
dc.date.available2021-01-20T12:50:55Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationAlbaladejo-Blázquez, N., et al. "El aprendizaje basado en proyectos colaborativos en educación superior". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2019-20 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2019-20. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2020. ISBN 978-84-09-24478-2, pp. 1035-1042es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-24478-2-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/112148-
dc.description.abstractEl objetivo de la presente innovación educativa ha sido incorporar en las sesiones prácticas de la asignatura de Victimología la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en grupos colaborativos como eje central para mejorar el conocimiento y la adquisición de competencias profesionales de las encuestas de victimización en el alumnado del Grado en Criminología y el Doble Grado en Derecho y Criminología (DECRIM) de la Universidad de Alicante. Han participado un total de 103 estudiantes con edades comprendidas entre 20 y 37 años, que en grupos colaborativos de 4-5 personas han abordado a través de un proyecto común el diseño, planificación y realización de una serie de actividades y tareas relacionadas con la realización y aplicabilidad de una Encuesta de Victimización. Aunque el ABP es una metodología compleja, los resultados obtenidos ponen de manifiesto el elevado nivel de satisfacción de los estudiantes participantes, al igual que hemos comprobado como el trabajo en equipo colaborativo permite abordar esta metodología con mayor calado, logrando en los estudiantes un mayor nivel de cohesión grupal y responsabilidad entre los iguales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educacióes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectAprendizaje Basado en Proyectoses_ES
dc.subjectEnseñanza superiores_ES
dc.subjectInnovación educativaes_ES
dc.subjectTrabajo en grupoes_ES
dc.subjectAprendizaje colaborativoes_ES
dc.subject.otherPersonalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicoes_ES
dc.subject.otherPsicología Básicaes_ES
dc.titleEl aprendizaje basado en proyectos colaborativos en educación superiores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/110633es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - PSYBHE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2019-20_142.pdf1,17 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.