América sin Nombre - 2021, N. 25. Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina


América sin Nombre 25

Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América LatinaPDF icon

Número coordinado por Remedios Mataix y Brigitte Natanson


Sumario

Presentación: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina — Natanson, Brigitte

Volver (se) escritura (en) el viaje: notas sobre latinoamericanas en tránsito (Francisca Espínola y la condesa de Merlín) — Calomarde, Nancy

Parodia y política en El Conspirador. Autobiografía de un hombre público (1892) de Mercedes Cabello de Carbonera — Cárdenas, Mónica

La reivindicación de las demandas feministas en los ensayos de Martina Barros — Contreras, Joyce

Josefa, Carlota y Rosario: avatares de la nueva nación mexicana en El eterno femenino de Rosario Castellanos — Demeyer, Lise

Voz y cuerpo autoriales en Juana Manso — Girona, Nuria

Blanca Sol o el olvido de la «misión augusta y sublime de esposa y de madre» — Huamán, Rubí

La mujer-bandera como imagen de la nación: el caso cubano — Mazorra Ruiz, Danislady

Tensiones en los proyectos educativos (Río de la Plata, siglo XIX): La palabra de Mariquita Sánchez, Petrona Rosende de Sierra, Rosa Guerra y Juana Manso — Natanson, Brigitte

Una mirada al Buenos Aires prerrevolucionario: Los Recuerdos del Buenos Ayres virreynal de María Sánchez de Thompson y Mendeville — Rimbot, Emmanuelle

Las formas del exilio. Apuntes para una biografía de Juana Manso — Pierini, Margarita


Miscelánea

Necrocapitalismo y marginalidad: representación de los residuos sociales en la literatura latinoamericana del narcotráfico — Castillo, Gerardo

La tópica exordial en la peregrinatio de los Infortunios de Alonso Ramírez — Gómez, Ximena

¿Ser o parecer?: otras masculinidades en Púrpura de Ana García Bergua — Guerra Banda, Jhonn

Reflejos de la educación de la niña-adulta en el teatro contemporáneo: Frágil, del Teatro de los Andes (Bolivia) — Guichot-Muñoz, Elena

Creación y recepción artística en la obra narrativa de Adolfo Couve. Una aproximación desde la noción de amateur — Joannon, Felipe

Desarmonías del archivo nacional. Sujeción poética del paisaje en La cautiva de Echeverría — Luppi, Juan Pablo

Una caminata provinciana: digresión y peregrinación en A Luján (una novela peregrina) de Ariel Magnus — Oliver, María Paz

Las creaciones literarias de Xavier Abril en Amauta (1926-1930) — Rico Alonso, Sonia

Opresión y resistencia en Miami: un acercamiento interseccional a través de la crónica cubana del New Latino Boom — Saravia, Joaquín

De cautivos a doctores: la práctica médica como elemento cómico en las narrativas de cautiverio ibéricas — Supiot, Christian

Teatro romántico peruano sobre la independencia. La representación de la nobleza incaica — Vallejo-Sameshima, Miguel


Reseñas

Natalia Álvarez Méndez y Ana Abello Verano (eds.). Realidades fracturadas. Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018). Madrid: Visor Libros, 2019 — Ruiz Pérez, Nieves

Teresa Basile. Infancias. La narrativa argentina de HIJOS. Villa María: Eduvim, 2019 — Martínez Martínez, Laura María

Sonia Betancort. «Oriente no es una pieza de museo». Jorge Luis Borges, la clave orientalista y el manuscrito de Qué es el budismo. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2019 — Noguerol, Francisca

Jesús Cano Reyes (ed.). Bobby Deglané. Crónicas de la guerra civil española. Sevilla: Renacimiento (Espuela de Plata), 2019 — López Sánchez, Raquel

Rosalba Campra. Los dobleces de la realidad. Exploraciones narrativas. León: Editorial EOLAS, 2019 — Eudave, Cecilia

Gallego Cuiñas, Ana. Las novelas argentinas del siglo 21. Nuevos modos de producción, circulación y recepción. New York: Peter Lang, 2019 — Corral, Wilfrido H.

Jessica C. Locke (ed. crítica y estudio preliminar). «Es grande el poder de la poesía». El Libro segundo de la Relación historiada de las solemnes fiestas que se hicieron en la muy noble y leal Ciudad de México al glorioso padre y esclarecido patriarca san Pedro Nolasco (1633). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2019 — Gutiérrez Reyna, Jorge

José Manuel Camacho Delgado (edición crítica): Luis Fayad. Los parientes de Ester. Madrid: Cátedra, 2019 — López López, Carmen María

Fernández Valle, María de los Ángeles, López Calderón, Carme y Rodríguez Moya, Inmaculada (eds.). Espacios y muros del barroco iberoamericano; Pinceles y gubias del barroco iberoamericano; Discursos e imágenes del barroco iberoamericano; y Fastos y ceremonias del barroco iberoamericano. Sevilla y Santiago de Compostela: Enredars y Andavira, Colección Universo Barroco Iberoamericano, 2019 — Pérez Varela, Ana

Raúl Zurita. Otra antología. Selección y prólogo de José Carlos Rovira y Eva Valero Juan. Talca: Editorial Universidad de Talca (Colección Premio «José Donoso»), 2019 — Fernández, Teodosio

Browse
Subscribe to this collection to receive daily e-mail notification of new additions RSS Feed 1.0 RSS Feed 2.0 RSS Feed 2.0
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 33
Items
AccessPreviewIssue DateTitleAuthor(s)
Open accessASN_25.pdf.jpg2021América sin Nombre. N. 25 (2021)América sin Nombre
Open accessASN_25_32.pdf.jpg2021Raúl Zurita. Otra antología. Selección y prólogo de José Carlos Rovira y Eva Valero Juan. Talca: Editorial Universidad de Talca (Colección Premio «José Donoso»), 2019Fernández, Teodosio
Open accessASN_25_31.pdf.jpg2021Fernández Valle, María de los Ángeles, López Calderón, Carme y Rodríguez Moya, Inmaculada (eds.). Espacios y muros del barroco iberoamericano; Pinceles y gubias del barroco iberoamericano; Discursos e imágenes del barroco iberoamericano; y Fastos y ceremonias del barroco iberoamericano. Sevilla y Santiago de Compostela: Enredars y Andavira, Colección Universo Barroco Iberoamericano, 2019Pérez Varela, Ana
Open accessASN_25_30.pdf.jpg2021José Manuel Camacho Delgado (edición crítica): Luis Fayad. Los parientes de Ester. Madrid: Cátedra, 2019López López, Carmen María
Open accessASN_25_29.pdf.jpg2021Jessica C. Locke (ed. crítica y estudio preliminar). «Es grande el poder de la poesía». El Libro segundo de la Relación historiada de las solemnes fiestas que se hicieron en la muy noble y leal Ciudad de México al glorioso padre y esclarecido patriarca san Pedro Nolasco (1633). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2019Gutiérrez Reyna, Jorge
Open accessASN_25_28.pdf.jpg2021Gallego Cuiñas, Ana. Las novelas argentinas del siglo 21. Nuevos modos de producción, circulación y recepción. New York: Peter Lang, 2019Corral, Wilfrido H.
Open accessASN_25_27.pdf.jpg2021Rosalba Campra. Los dobleces de la realidad. Exploraciones narrativas. León: Editorial EOLAS, 2019Eudave, Cecilia
Open accessASN_25_26.pdf.jpg2021Jesús Cano Reyes (ed.). Bobby Deglané. Crónicas de la guerra civil española. Sevilla: Renacimiento (Espuela de Plata), 2019López-Sánchez, Raquel
Open accessASN_25_25.pdf.jpg2021Sonia Betancort. «Oriente no es una pieza de museo». Jorge Luis Borges, la clave orientalista y el manuscrito de Qué es el budismo. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2019Noguerol, Francisca
Open accessASN_25_24.pdf.jpg2021Teresa Basile. Infancias. La narrativa argentina de HIJOS. Villa María: Eduvim, 2019Martínez Martínez, Laura María
Open accessASN_25_23.pdf.jpg2021Natalia Álvarez Méndez y Ana Abello Verano (eds.). Realidades fracturadas. Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018). Madrid: Visor Libros, 2019Ruiz Pérez, Nieves
Open accessASN_25_22.pdf.jpg2021Teatro romántico peruano sobre la independencia. La representación de la nobleza incaicaVallejo-Sameshima, Miguel
Open accessASN_25_21.pdf.jpg2021De cautivos a doctores: la práctica médica como elemento cómico en las narrativas de cautiverio ibéricasSupiot, Christian
Open accessASN_25_20.pdf.jpg2021Opresión y resistencia en Miami: un acercamiento interseccional a través de la crónica cubana del New Latino BoomSaravia, Joaquín
Open accessASN_25_19.pdf.jpg2021Las creaciones literarias de Xavier Abril en Amauta (1926-1930)Rico Alonso, Sonia
Open accessASN_25_18.pdf.jpg2021Una caminata provinciana: digresión y peregrinación en A Luján (una novela peregrina) de Ariel MagnusOliver, María Paz
Open accessASN_25_17.pdf.jpg2021Desarmonías del archivo nacional. Sujeción poética del paisaje en La cautiva de EcheverríaLuppi, Juan Pablo
Open accessASN_25_16.pdf.jpg2021Creación y recepción artística en la obra narrativa de Adolfo Couve. Una aproximación desde la noción de amateurJoannon, Felipe
Open accessASN_25_15.pdf.jpg2021Reflejos de la educación de la niña-adulta en el teatro contemporáneo: Frágil, del Teatro de los Andes (Bolivia)Guichot-Muñoz, Elena
Open accessASN_25_14.pdf.jpg2021¿Ser o parecer?: otras masculinidades en Púrpura de Ana García BerguaGuerra Banda, Jhonn
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 33